"Están cancelados": Calamaro fue abucheado por defender corridas de toros y se fue del escenario
El músico argentino Andrés Calamaro protagonizó una fuerte polémica durante su presentación en la ciudad de Cali el pasado fin de semana, al defender públicamente las corridas de toros desde el escenario de la antigua plaza de Cañaveralejo, lugar emblemático de la tauromaquia en Colombia. Su postura generó una inmediata reacción del público, que lo abucheó y lo llevó a abandonar el escenario por algunos minutos.
Durante el show, Calamaro se pronunció a favor del mundo taurino, dedicando una canción a “los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo”. Imitando el gesto característico de un torero en plena faena, el cantante expresó su desacuerdo con las decisiones que afectan al sector: “Votaron para dejarlos en la calle”, afirmó. Sin embargo, sus palabras no fueron bien recibidas por parte de los asistentes, que comenzaron a chiflar y manifestar su desaprobación.
Molesto por la reacción, el artista interrumpió su presentación y se retiró del escenario dejando una frase lapidaria: “Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”, dijo mientras recogía su abrigo, en medio de la sorpresa del público y mientras su banda continuaba tocando.
Horas más tarde, Calamaro retomó el tema con un extenso descargo en sus redes sociales. “Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo”, publicó.
También defendió la tauromaquia como una expresión cultural y sostuvo que sus seguidores, aunque minoritarios, merecen respeto: “Es posible que los aficionados seamos una minoría, pero estamos en una época donde se respetan los derechos y las libertades de las minorías. Solo lamenté estar en una plaza de toros sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo en el campo y en la plaza”, escribió.
En relación al show, Calamaro aclaró que solo se retiró por unos minutos durante un pasaje instrumental, y que luego continuó normalmente: “Dejé dos minutos el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio”.
El episodio reaviva el debate sobre la tauromaquia en América Latina, una práctica cada vez más cuestionada en distintos países, y abre nuevamente la discusión sobre el rol de los artistas en temas sensibles ante la opinión pública.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión