Este domingo es la canicross en el Parque Miguel Lillo
Darán remeras para los primeros 50 inscriptos
El Centro de Ayuda del Animal Abandonado realizará su clásica canicross, donde las personas se inscriben junto a su perro o perra y realizan un paseo recreativo/deportivo por el magnífico escenario que brinda nuestro Parque Miguel Lillo. “Este año no llegamos a organizarla para el 19 de abril, época en que celebramos el Día del Animal, por eso este año la realizamos este domingo 3 de diciembre, a las 9 de la mañana, partiendo desde la casita donde está el tren, en Avenida Pinolandia”, contó Elena Zimmermann tesorera de la entidad, y quien fuera muchos años presidenta de la misma.
Habitualmente, la actividad solidaria arranca más cerca del mediodía, pero ésta vez por hacerse en diciembre se decidió adelantar el horario. “Vamos arrancar un poquito más temprano de lo habitual, porque como lo hacemos en esta parte del año, por el calor decidimos adelantarlo, aunque ya vimos que para el domingo va a estar un poquito más fresco. Así que será un lindo día para caminar con nuestras mascotas”, comentó una de las referentes de esta ONG.
El punto de partida de la canicross, como se dijo anteriormente, se iniciará donde está el clásico tren de Pinolandia y el recorrido será por dentro del parque, utilizando el circuito del sendero saludable, hasta la zona de la Calle de los Caballos, para luego retomar por la nueva vereda de la avenida 10.
Para aquellos que quieran participar, el costo de la inscripción es de $6.000 y los primeros 50 que se anoten y abonen tendrán su remera roja, que es el color elegido para esta novena edición.
Actualidad del CAAN
Elena Zimmermann, quien forma parte de la organización desde hace tiempo, habló en “Desde Temprano”, por Ecos Radio, como es la situación actual del Centro de Ayuda al Animal Abandonado: “Estamos al día, no tenemos deudas que es lo más importante”, aunque aclaró que “sí teníamos con la veterinaria, pero hemos hecho un bono con un sorteo con premio, donde pudimos vender todos los números en su totalidad, y de esa manera pudimos pagar y dejar a 0 la veterinaria”.
Como describe la expresidenta del CAAN es una cuenta corriente con quien es la encargada de la salud de los animalitos, ya que “es un tema de nunca acabar, porque esta semana saldamos la deuda con la veterinaria, pero la semana que viene seguro tendremos la cuenta engordada otra vez”.
Hoy en día hay alrededor de 250 perros y perras, por momentos suelen ser más, ya que algunas semanas o meses son más los que ingresan al predio de los que se van en adopción.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión