Este viernes se realiza el VIII Congreso de Logística
En el Centro de Acopiadores. Organiza la Unicén
La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro realizará este viernes el VIII Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior, en el Centro de Acopiadores, con la presencia de referentes en el tema.
A las 13.30 será la apertura y presentación. El evento busca fortalecer el vínculo del ámbito académico con los principales actores de la comunidad, municipio, puerto, sector privado y cadena agroexportadora.
Programa
A las 14, comenzarán las diferentes mesas. La primera será sobre Comercio Exterior: “Casos y proyectos exitosos de comercio exterior en Argentina”. Disertarán Mauro Giannandrea (Memorable Tortas galesas);
Marisol Pilar (cervecería Brewhouse); Kirk Salazar Cruz, consultor en Comercio Exterior (Costa Rica) y Lisandro Núñez, despachante de Aduana.
A las 15.15, habrá una mesa sobre Logística “Hacía dónde va la logística?” coordinada por Ricardo Partal Silva, contará con la presencia de Erwin Plett de Chile, máximo referente de América Latina en desarrollo H2 como energía no contaminante y su aplicación al sector de los modos de transportes. También estará presente Carlos Caicedo de México, director de la revista internacional logística Inbound Logistics Latam, que lleva un seguimiento de la utilización de energías limpias y la incorporación del IOT en la industria de transporte de cargas. Por último, Paula Tristán de Necochea, doctora en Ciencias de la Computación, especialista en Big Data, Seguridad Informática y Logística.
En la mesa de Puertos titulada “Reseña de la actividad portuaria argentina”, disertarán el ingeniero Gerardo Bessone, encargado del área de Dragado del Puerto de Bahía Blanca sobre “La actividad de dragado desde el punto de vista ambiental” e Iván Ullman, asesor, consultor del mercado de granos, que hablará sobre “La producción granelera en el país vinculada a los puertos de salida”. La mesa la completará Cameq, cámara que nuclea a empresas de estiba de cereales a granel en Puerto Quequén, con Bartolome Zubillaga, Darío Rodríguez, Lucrecia Lisotti y Edgardo Mancino.
El cierre de la jornada estará a cargo del ingeniero Franco Chiodi que hablará sobre Desarrollo de Fuerza Laboral. Dicho profesional es investigador en temáticas de gestión de calidad, mejora continua y de industria 4.0.///