“Estimamos que en marzo o abril la obra estará terminada”
Las integrantes de la Cooperadora del Hospital en Ecos Radio
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
De visita en “Punto de Vista” por Ecos Radio, la presidenta de la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Emilio Ferreyra, Marta Iriberri, y la secretaria, Cristina Agüero, dieron precisiones sobre los avances de la obra civil para la instalación del tomógrafo en el hospital municipal y las actividades que realizan, motivadas por el apoyo de la comunidad, para poder obtener los fondos necesarios para lograrlo.
El camino hacia una obra costosa
“La inversión es significativa” expresó Iriberri. “El tomógrafo en sí, es un gasto importante, pero la obra civil, que incluye emplomado y otras adecuaciones, cuesta igual o aún más. Afortunadamente, contamos con el respaldo de la comunidad, colegios, empresas y hasta la Liga de fútbol local”.
Y agregó: “Por eso, porque contamos con el enorme apoyo de toda la comunidad de Necochea, esperamos que en marzo o abril la obra esté terminada. Por lo pronto, ya es una muy buena noticia que la empresa encargada del emplomado ya se encuentre en marcha”.
Por su parte, Agüero detalló una de las principales estrategias de recaudación de fondos para lograr el tan ansiado objetivo: “Tenemos en marcha la rifa de un terreno en el barrio La Florida, de 10 por 30 metros. La ubicación es excelente, y se puede pagar en varias veces.
Con 7 cuotas de 15.000 pesos, esperan recaudar una suma significativa para la obra. El sorteo se llevará a cabo el 28 de junio del 2025, y la escritura será gratuita para el ganador. Por eso, ambas integrantes de la Asociación Cooperadora destacaron la importancia de que la gente se involucre y colabore.
Marta y Cristina tienen experiencia en este tipo de desafíos: la Cooperadora ha logrado remodelaciones en áreas esenciales del hospital, como el servicio de Oncología y Rayos, entre otros. “Hemos trabajado en la guardia general, pediátrica y otros sectores críticos”, enumeró la presidenta de la Cooperadora y expresó: “Aunque las circunstancias económicas actuales son más difíciles, nuestro compromiso no ha disminuido”.
La instalación de un tomógrafo cambiará la capacidad de respuesta del hospital, permitiendo diagnósticos rápidos y precisos sin necesidad de traslados al sector privado. Esto ahorra costos al municipio y ofrecerá comodidad y tranquilidad a los pacientes y sus familias.
“El diagnóstico inmediato será clave para atender a pacientes críticos sin perder tiempo que en esos momentos es algo sumamente valioso”, expresó la secretaria.
Apoyo de la comunidad
El apoyo de las instituciones y entidades como el Club de Leones y varias escuelas ha sido fundamental. Durante eventos como el torneo de vóley organizado por el Instituto Humboldt, la recaudación de la cantina fue donada a la cooperadora, y esperan que acciones como estas se lleven a cabo también en otras iniciativas.
La feria de ropa organizada por la cooperadora es otra fuente de fondos para el hospital. Tras un cambio de ubicación reciente, en la actualidad se encuentra en la calle 56 entre 59 y 57 y abre sus puertas al público varios días en la semana. En el local se pueden encontrar prendas para todas las edades a precios accesibles, y los ingresos de las ventas se destinan exclusivamente para todos los proyectos de mejoras del nosocomio.
La cooperadora cuenta con 21 integrantes activos, que se dividen en equipos que se encargan de diferentes aspectos: obra, rifa, socios, y colaboraciones. “Cada grupo tiene un rol definido, y mantenemos comunicación constante para asegurarnos de que todo funcione bien”, explicó Iriberri.
Al recordar el comienzo de su labor en la institución benéfica, ambas reconocen que nunca imaginaron el impacto que irían a lograr: “Hemos superado muchos desafíos, pero el objetivo final siempre ha sido el mismo: mejorar el servicio para todos los pacientes del hospital”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión