Estudiantes del CEIA grabaron en el estudio de Ecos Radio
Hicieron un proyecto sobre los medios de comunicación de nuestra ciudad y produjeron programas de radio y revistas a partir de la investigación
JULIETA MORENO
Redacción
En el marco del proyecto pedagógico “Dime qué y cómo comunicas y te diré quién eres” del Complejo Educativo Ítalo-Argentino (CEIA), los alumnos de 5° y 6° año del nivel secundario exploraron los medios periodísticos de nuestra ciudad y elaboraron revistas y programas de radio a partir de la investigación realizada.
Además, gracias al trabajo de articulación entre el establecimiento educativo y Ecos Diarios, los estudiantes tuvieron la oportunidad de grabar los programas radiales en el estudio de Ecos Radio, ubicado en calle 56 casi 61.
El proyecto
A lo largo de varias semanas, los chicos del CEIA trabajaron en torno al funcionamiento de tres medios de comunicación de Necochea: el portal digital Noticias de Necochea (NDN), el multimedio Ecos Diarios y la emisora radial Estación K2.
La propuesta, impulsada por las docentes del área de Comunicación, Valeria Chara y Andrea Molina, tuvo como objetivo acercar a los estudiantes al funcionamiento de los medios y a la labor periodística.
El proyecto se desarrolló en diferentes etapas: primero, investigaron la historia y características de cada medio; luego, realizaron visitas presenciales a sus instalaciones, y finalmente, produjeron contenidos en dos formatos: revistas y radio.
Durante las visitas, los alumnos no solo conocieron a los equipos de trabajo y las rutinas de producción, sino que también recorrieron los diferentes espacios. En el caso de Ecos Diarios, visitaron la redacción para conocer el proceso de producción del diario en papel y el archivo de más de 100 años con el que cuenta la empresa periodística. Además, no solo observaron el estudio de Ecos Radio, sino que grabaron sus programas radiales ahí mismo.

Revistas y radio
Los estudiantes de 5° año, divididos en grupos, elaboraron siete revistas que recopilan toda la información recolectada sobre los medios. Cada equipo de trabajo definió el enfoque de los artículos y realizó el diseño de la revista.
“Escribieron los textos, eligieron las imágenes, armaron el diseño y se encargaron de la impresión. Algunos se llevaron la sorpresa de que el formato era más chico de lo esperado, pero quedaron muy lindos”, comentó una de las profesoras de Comunicación, Valeria Chara.
Por su parte, los alumnos de 6° año trabajaron en grupos para grabar programas de radio informativos. El producto final se grabó en el estudio profesional de Ecos Radio, luego de haber practicado previamente en la escuela con celulares. Ellos mismos redactaron las hojas de ruta, eligieron los temas musicales, organizaron la información y produjeron el contenido para explicar cómo funcionan los tres medios.

La experiencia
“Estuvo re bueno, aunque nos daba un poco de vergüenza al principio, pero después te sentís bien. Fue diferente escucharse con tanta calidad”, relató Valentina García, una de las alumnas de 6to año del CEIA.
“Nos explicaron todo muy bien y nos hicieron sentir cómodos”, agregó Julieta Fernández, otra alumna de la institución.
En tanto que Gonzalo Issin, también del mismo curso, indicó: “Habíamos practicado en la escuela, pero grabar acá fue muy distinto. Es como más profesional y te da un poco de nervios, pero estuvo bueno”.
El proyecto involucró a un total de 46 alumnos, divididos en grupos de trabajo. Además de promover el conocimiento sobre los medios de comunicación, la propuesta buscó que los estudiantes desarrollaran habilidades de expresión oral y escrita, trabajo en equipo y producción creativa.
“La idea final del proyecto era que ellos vivieran la experiencia de exponerse de manera profesional al trabajo del periodista”, expresó la docente Valeria Chara.
Por su parte, la profesora Andrea Molina, aseguró que fue “un proyecto muy enriquecedor para los estudiantes”, y contó que “ambos grupos quedaron muy entusiasmados con la propuesta y el cierre del proyecto”.
A pesar de no contar con un estudio propio en la escuela, la articulación con Ecos Diarios permitió a los jóvenes vivir una experiencia profesional, acercándose un poco más al periodismo desde la práctica.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión