Estudiantes universitarios participan de un curso de posgrado en arqueología
Se dicta en el Museo por investigadores de Conicet
Veinte estudiantes de facultades de todo el país participan del curso de talla que se dicta en el área de Museos Municipales del Parque Miguel Lillo.
Con la organización conjunta de la Universidad Nacional de Tucumán y el Área de Arqueología de Necochea (Conicet), es un curso de posgrado para estudiantes de Arqueología, sobre la temática de “Talla y Tecnología – Artefactos de piedra en el pasado”.
Agueda Caro Petersen, titular del área de Museos, explicó que llegaron estudiantes de Córdoba, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán e incluso de Chile.
“Se hace más de 20 años que se realiza este curso anual para estudiantes avanzados de la carrera de arqueología de todo el país”, explicó. “Pero este es el primero que se dicta con docentes de Necochea”.
Hoy miércoles los estudiantes van al campo a ver los sitios arqueológicos de la zona.
El objetivo del curso es que los estudiantes comprendan el modo en que los pobladores indígenas del pasado realizaron sus artefactos de piedra, a partir de una metodología experimental, es decir, tallando sus propias herramientas mediante técnicas ancestrales.
Los docentes del curso son Celeste Weitzel, Mariano Colombo (Participantes del Área de Arqueología y Antropología local) y Rodrigo Vecchi (de la Universidad Nacional de Sur), todos investigadores de Conicet.///