FOTOGALERÍA: Así está hoy el ex balneario ACA
El proyecto para demolerlo está en el Concejo y podría tratarse en la primera sesión del mes que viene
El fin de semana pasado se produjeron actos de vandalismo en el ex balneario ACA, puntualmente en los baños externos que se encuentran a un costado del salón comedor, un hecho bastante lamentable que anticipa lo que será la demolición de la estructura.
El Ejecutivo contempla demolerlo antes de fin de año y el proyecto ya se encuentra en el Concejo Deliberante, donde será analizado por la comisión de infraestructura. Se estima que el expediente podría tratarse en la primera sesión del mes que viene.
En la demolición se contempla el área correspondiente al restaurante, anexos, vivienda del ex balneario, edificación de recepción y dos canchas de padel/futbol, por el estado general en que se encuentran y por razones de seguridad, no así el bloque de batería de baños, que se acondicionarán para ser utilizados como baños públicos. Este bloque luce muy abandonado sobre todo el de caballeros que está sin una puerta, hay palomas y las lonas que cubrían las ventanas están todas rotas.
En tanto, el complejo sanitario que está en el exterior será demolido y ya lo destruyeron el pasado fin de semana. Contaba con un baño para hombres donde había un lavatorio con mesada de granito, grifería y espejo, dos mingitorios y un baño con inodoro; el de damas y el de discapacitados también sufrieron daños.
Actualmente la construcción en general luce un alto grado de deterioro producto del paso del tiempo y la falta de mantenimiento e inversión por años.
Para poder llevar a cabo los trabajos de demolición se requerirá de una logística, en una primera etapa se realizarán tareas de preparación y desarme, es decir, retiro de elementos, de artefactos de iluminación, desarme de baños, desamurado y desconexión de los servicios de agua, cloacas, gas y electricidad, además se tendrán que sacar vidrios y carpinterías, además del equipamiento mobiliario.
El desarme conllevará a realizar acciones para reducir, reutilizar y reciclar el material que se extraiga, por lo que el municipio podrá reutilizar todo lo que esté en condiciones.
Asimismo, en la obra se contempla la intervención de personas de diferentes oficios como plomeros, gasistas, albañiles, carpinteros, entre otros.
A continuación en una segunda etapa se efectuarán las tareas de demolición, la cual se realizaría de forma privada. Para ello el municipio procedió a solicitar presupuestos, siendo la propuesta más económica la que presentó la Cooperativa Covine Ltda. por $275.000.
La idea del Ejecutivo con este proyecto es eliminar la estructura de hormigón, brindando una vista más amplia frente al mar, en sintonía con el plan integral costero.
Estructura
La estructura edilicia está conformada por dos grandes bloques, por un lado, un edificio de dos plantas en el que se ubican depósitos en planta baja y sanitarios en planta alta y por el otro, un edificio mayoritariamente en planta baja donde se ubican el restaurante, comedor y locales anexos a estos y una vivienda en planta alta, más edificación de recepción y dos canchas de padel/futbol.
Las instalaciones cuentan con numeroso mobiliario y bienes en los vestuarios y sanitarios, como así también en el depósito, baño para discapacitados y hombres y damas.
En el salón comedor además de la carpintería hay 27 mesas, 42 sillas de madera, ventiladores de techo, reflectores, 22 mesas plegables, heladera mostrador, estanterías metálicas y hasta un mueble de madera Candy bar.
Cabe recordar que este espacio funcionó durante los dos últimos veranos con un permiso precario y, la administración municipal anterior no supo darle un destino cierto a estas instalaciones que, durante tres décadas, explotó el Automóvil Club Argentino.
Una vez vencido ese plazo, estuvo dos años en manos de un particular a través de una concesión. Luego se otorgó el permiso a un grupo de entidades y el verano pasado lo explotó una iglesia evangélica. Si el proyecto de demolición avanza a buen ritmo como se espera, para diciembre habría un cambio de imagen notorio en la zona balnearia.
Cabe agregar además que en los pliegos de venta del Casino se incluye también como opción para los posibles inversores, la concesión del ex balneario ACA.