Exdocentes en acción en la muestra Expo Jubilarte en el Centro Cultural
La iniciativa comenzó ayer y se extenderá hasta hoy a las 20
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Durante la tarde de ayer, se dio inicio a una nueva edición de la “Expo Jubilarte”, la exposición anual organizada por la Asociación de Educadores Jubilados de Necochea, en el Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra. La iniciativa podrá visitarse hoy en el horario de 17 a 20.
Durante el evento, maestras ya retiradas de la actividad docente, muestran los trabajos y producciones realizadas en los distintos talleres que dicta la entidad de forma anual.
Para todos los gustos
La exposición, cuenta con diferentes stands donde pueden apreciarse los trabajos que fueron realizados por las exdocentes que incluyen: artesanías con madera, plantas de interior y exterior, rincón literario, prendas tejidas, vitrofusión, bordado, mosaiquismo, decoración navideña y la participación de la venta de plantas de la asociación “Garden Club Necochea”
“Estamos reunidos como todos los años porque presentamos la Expo Jubilarte que, como el nombre lo dice, somos de la Asociación de docentes jubilados y no nos quedamos quietos. Siempre estamos pensando y preparando algo, trabajando y haciendo actividades que son un hobby, un entretenimiento, un pasarla bien que es tan importante para construir la felicidad”, expresó María del Carmen Trinchero, presidente de la entidad.
La exdocente comentó que este tipo de organizaciones como la Asociación que preside, cumplen un rol fundamental en la sociedad ya que “las y los docentes vienen con un ritmo de trabajo muy intenso mientras se encuentran en actividad y cuando se jubilan pueden sentir un vacío al no estar acostumbradas/os a no tener que hacer y es por eso que es fundamental seguir haciendo la vida y las cosas que nos gustan”.

Para Nelly Miranda, de 85 años e integrante de la Asociación, la institución” realiza una labor de gran valor, siempre están pensando algo, creando nuevas opciones y todo con mucho cariño y dedicación”.
Y agregó: “Siempre tenemos un lindo grupo de gente en todas las propuestas, siempre hay buena onda y también hacemos distintos trabajos de ayuda a la comunidad que no es solo el dinero, es el estar, el acompañar y el generar buenas ideas”.
Dentro de las distintas acciones en conjunto que realiza la Asociación se incluyó un viaje de un grupo de 40 personas a “Valle Hermoso”, Córdoba que resultó todo un éxito.
Planes futuros
“Luego de esta expo tendremos un almuerzo de camaradería el 6 de diciembre para despedir el año. Lo haremos en el Nescopesca club en la Ribera y ahí ya despedimos el año, descansamos enero y febrero y en marzo empezamos de nuevo con todas las actividades del taller”.
Dentro de las opciones que brinda el espacio, se destaca el taller de estimulación cognitiva que brinda la psicopedagoga Lisina Barbieri donde se trabajan mediante diversos ejercicios, la memoria, la lógica, el aprendizaje y todo lo que estimule a que el cerebro continúe en actividad y se pueda mejorar la calidad de vida.
Además, se incluyen talleres de mosaiquismo, y diversas actividades manuales que también son abiertos a la comunidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión