“Existe un consenso respecto a la fecha del 4 de octubre de 1870”
Martín Petersen se refirió al primer embarque de trigo desde Puerto Quequén
El historiador Martín Petersen habló sobre la conmemoración de los 150 años del primer embarque de trigo desde Puerto Quequén en el programa El diálogo de hoy, que se emite por La Costa FM.
Petersen señaló que “existe un consenso respecto al 4 de octubre de 1870” como la fecha en la que se realizó el primer embarque de trigo desde Puerto Quequén.
Sin embargo, explicó que esa referencia se toma del día en que el juez de paz de Lobería, Pedro Flores, envió una carta al gobierno provincial para notificar sobre la actividad en el puerto de Quequén.
El historiador que el año pasado presentó el libro “Pequeñas historias portuarias del Quequén Grande”, indicó que existe muy escasa documentación que permita verificar embarques desde la desembocadura en la fecha de la carta enviada por Flores.
Afirmó también que la fecha es considerada hoy fundacional para la actividad portuaria debido a que fue tomada como tal por el sacerdote José M. Suárez García, autor de la “Historia del Partido de Lobería”.
Petersen indicó que existe un consenso de los historiadores que han investigado el tema respecto a que la carta de Pedro Flores al ejecutivo provincial indica la existencia de embarques el Quequén en octubre de 1870.
No obstante, indicó que no existe documentación que permita determinar con exactitud desde qué lugar se realizaron esos embarques y tampoco que empresarios intervinieron.
“Existe una referencia poco conocida respecto a Martínez Dios, uno de los productores de la región, que en 1863 había solicitado la construcción de un muelle para poder sacar por mar su producción de cueros”, señaló Petersen.
No obstante, indicó que Ezequiel Gil y Pedro Luro, que son habitualmente citados como quienes establecieron los muelles en los que comenzaron las operatorias de embarque, se radicaron años después de aquel 4 de octubre de 1870 en Quequén.
Por ello señaló que si bien se cree que el primer embarque se podría haber registrado en la zona de la denominada Loma de Gil, no hay certeza de que hubiera sido en el lugar donde se encuentra el monumento (en el camino de sirga entre 560 y 562).
Pese a todo ello, Petersen indicó que la fecha del 4 de octubre de 1870 es válida como indicativa del inicio de las actividades de Puerto Quequén, día del cual el domingo se cumplieron 150 años.
Sin internas
También participó del programa El diálogo de hoy el presidente del Comité de la Unión Cívica Radical, quien se refirió a la postergación de las elecciones de autoridades en la provincia de Buenos Aires.
Precisó que las elecciones se realizarán finalmente el 21 de marzo, aunque no existe precisión al respecto por las posibilidades de nuevas postergaciones por la situación sanitaria en los próximos meses.
No obstante, indicó que a nivel local no habrá internas, ya que se presentó una sola lista, la que deberá ser ratificada por los afiliados en las urnas.