Exitosa Fiesta de la Salchicha Parrilera
SAN CAYETANO.- Con gran éxito se realizó en Ochandio la segunda edición de la Fiesta de la Salchicha Parrillera. Es que luego de aquel 14 de julio de 2019, y con pandemia de por medio, esta fiesta no había podido reeditarse.
Desde muy temprano en la mañana, esta localidad del Partido de San Cayetano comenzó a recibir visitas. Los fuegos se encendieron, en la Plaza del Niño se ubicaron los más de 70 expositores, escenario, sonidistas y locutor (quien sino Carlos “Coty” Igoldi) ya estaban a la espera de los artistas.
“Lo primero que resalto es la posibilidad de reencontranos, volvemos a tener un ritmo de festejos. Estamos felices por la cantidad de gente que se ha acercado, de varios lugares. Agradezco especialmente a la comunidad de Ochandio, a las familias, a las instituciones educativas, la Iglesia, a todos quienes de una manera u otra colaboraron para que esta fiesta sea un verdadero éxito”, dijo el intendente Miguel Gargaglione en su discurso.
“El Municipio siempre está presente y lo va a seguir estando; hoy se están inaugurando los baños del Club, una obra que sus vecinos pidieron a través del presupuesto participativo, y que son imprescindibles en estas fiestas”, concluyó.
Pasadas las 13.30, mientras algunos saboreaban las variedades de salchichas, carnes y demás comidas que se ofrecían, y otros se ubicaban en lugares estratégicos buscando sombra y lo más cerca posible del escenario, ya comenzaban las actuaciones artísticas…y no culminarían hasta cerca de la medianoche.
Y las hubo para todos los gustos: el rock de la mano de “Blachu y sus amigos” y las chicas de (Paréntesis); las danzas folklóricas con “El Amanecer”, “Sangre de Mistol”, “Dejando Huellas”, “Mayol de Oro” y “Ceibo en Flor”; grupos folklóricos locales y de la región: “Entre Amigos”, “Alma Pacha”, “Voces Nuestras” y “Águila Dorada”. Y el final, cuando el sol se apagaba pero el calor continuaba, fue a puro ritmo con “Cumbia Nena” y “Zona Azteca”.
De manera simultánea pasaban otras cosas y muy interesantes, como la visita guiada donde se recorrían los establecimientos educativos, el ferrocarril, la vieja cooperativa, un tradicional almacén, la Iglesia; paseos en carruaje; muestra fotográfica en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús; actividades recreativas, y muchos encuentros de vecinos que hacía tiempo no se encontraban en Ochandio, para muchos su lugar de la infancia.
Con los últimos acordes de una vieja y conocida cumbia se fueron apagando los fuegos, con el cansancio lógico de haber cumplido con una larga jornada se desarmaron los stands, se juntaron los asadores y se comenzó a idear la tercera Fiesta de la Salchicha Parrillera.///