Explotación petrolera: se trató en el Concejo
Ayer se reunieron en forma virtual con funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación. Analizan excepciones
Concejales de todos los bloques se reunieron ayer, a través de Google Meet, con funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación para abordar el tema de la investigación sísmica y posible explotación petrolera que se haría a 300 kilómetros de la costa de Necochea.
Desde el bloque de la UCR, Felicitas Cabretón, presentó un proyecto de resolución para rechazar la explotación en el mar y ahora los bloques buscan interiorizarse sobre el tema para definir una postura. En principio, están estudiando la problemática y, por ahora, son cautelosos a la hora de opinar, aunque se supo que el rechazo no sería una opción por parte de algunos ediles. De todas maneras, el Concejo no tiene injerencia sobre la cuestión, más allá de que pueda dar a conocer su postura.
Del encuentro participaron Aldo Duzdevich, asesor de gabinete de la Secretaría de Energía de la Nación; Pablo Lopez, director de la carrera de Ingeniería en Petróleo de la UNAJ y consultor técnico de la Subsecretaría de Hidrocarburos; Martín Bronstein, director del Centro de Estudios de Energía Política y Sociedad y Analía Álvarez, directora de Producción y Reservas de la Subsecretaría de Hidrocarburos. En representación del Concejo Deliberante, estuvieron presentes todos los bloques, además del presidente, Guillermo Sánchez.
Los concejales recibieron información sobre el proceso de licitación, la investigación sísmica, las novedades técnicas con respecto a esa etapa y la explotación petrolera en sí misma. Se explicó que, en principio, se debe hacer una investigación para ver si es posible en la zona extraer petróleo y, después recién podría hacerse la explotación en una segunda etapa.
Durante la reunión, se habló del trabajo indirecto que generaría la actividad, calculando que cada un empleado de cada petrolera se generan seis fuentes de trabajo indirecto.
Si bien la investigación se realizaría a 300 km de nuestra ciudad, desde la Secretaría de Energía se está tomando contacto con las ciudades portuarias como Necochea, Mar del Plata y Bahía Blanca porque la logística para ingresar las plataformas al país se haría a través de los puertos más cercanos.
Antes de esta reunión, el Concejo había recibido también a vecinos ambientalistas, quienes manifestaron su desacuerdo con respecto a la investigación y explotación petrolera frente a la costa atlántica.
Excepciones
Por otra parte, ayer también se reunió la comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, presidida por el concejal Jorge Martínez.
La comisión evaluó excepciones para habilitar supermercados y otros comercios como corralones de materiales que están en funcionamiento, pero requieren una actualización y adecuación.
También dialogaron sobre la posibilidad de convocar a funcionarios con el objetivo de que expliquen los alcances de un nuevo proyecto de la obra de acondicionamiento de la Feria Cuatro Estaciones, consensuado entre los feriantes y el Ejecutivo.
Por último, se analizó un pedido para la realización de una obra por parte de la empresa Bunge en la zona de avenida 554 y ruta 227, para lo cual citarán a representantes de la firma para la próxima semana.///