Exposiciones de arte y música en un espacio multidisciplinario
Este viernes, a las 18, se inaugurará “Estación Cultural”
Este viernes, a las 18, en el 2º piso de la galería ubicada en 61 Nº 2972 se lleva a cabo la inauguración del espacio de arte multidisciplinario “Estación Cultural” y en la oportunidad se desarrollarán diversas actividades tales como presentación de libros, homenaje a un artista local, música en vivo y exposiciones.
“Estación cultural” es un lugar que nació de la idea de los productores locales, Juan Pablo del Hoyo, idóneo en Gestoría Cultural y Flavia García Vega, técnica Realizadora en Artes Visuales.
Unieron sus conocimientos para emprender este espacio artístico que brindará a la ciudad un variado recorrido en un abanico de disciplinas artísticas. En principio, se desarrollaran más de 10 talleres, exposición permanente y temporaria de artistas locales y de otras localidades.
“Este espacio nace de la idea de una productora de contenidos artísticos desde lo visual a lo musical, buscando promover el intercambio cultural y generar un mercado de arte”, destacaron los organizadores.
El evento de hoy representa el punto de partida de “Estación Cultural”, un espacio que desea generar un encuentro de aprendizaje en sus más variadas alternativas artísticas.
La inauguración contará con la presentación del segundo libro de “Cuentos de terror”, del escritor loberense Humberto Giudicatte.
Homenaje
Además, se realizara el homenaje al pintor local Nicasio Díaz Llanos, que consistirá en colocarle a la sala de exposiciones el nombre del mismo.
Como parte de la programación, se presentaran tres show musicales. Actuará el dúo necochense Do Menor integrado por Roque Méndez en guitarra y voz; Noel Castelli en piano que estarán presentando canciones de su Disco “El Ruido de la Sangre”
Mientras que desde Buenos Aires asistirá el tenor lírico Demian Paludi, que presentará música estilo Lírica Pop; también habrá un show acústico ofrecido por algunos integrantes del grupo de rock quequenense Rodando.
Según se adelantó, habrá un recorrido artístico de exposición donde se presentarán obras de seis expositores, que abarcan; la fotografía captadas Emilio Hoses, también se apreciará pintura en pequeño formato al óleo, de la pintora Olga Quevedo, de su nueva colección.
La exposición comprenderá obra de Nicasio Díaz Llanos y del destacado historietista Jorge Dabos. En este nuevo espacio se exhibirán dibujos editoriales del dibujante Martín Arrizabalaga y dibujos a grafito de la caricaturista y retratista Flavia García vega.
Se anticipa que será una enriquecedora jornada de intercambio donde se dará la bienvenida a los profesores y profesionales que brindarán los talleres que hasta el momento comprende las siguientes disciplinas, salsa, bajo, armónica, guitarra, pintura, dibujo; ilustración, cestería china, Yoga, fotografía y maquillaje artístico.
Los promotores de Estación Cultural lo entienden como un lugar de ida y vuelta de conocimientos “donde el intercambio construye al individuo hasta dejarlo fluir en su propia imaginación”.