Extranjeros ante el compromiso de votar en un país que no es el suyo
Cómo viven cada elección la española Inmaculada Jiménez, la venezolana Digna Contreras y el chileno Fernando Dasencic. Hay habilitados 1.362 electores de otro país
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires confirmó ayer que en Necochea hay habilitados 1.362 extranjeros, para votar en las elecciones que se celebrarán este año.
Tanto en las PASO del 11 de agosto, como en las generales del 27 de octubre, los nacidos en otro país y que tras dos años de residencia en la Argentina figuren en el padrón, tienen la obligación de emitir su sufragio para elegir gobernador y vice; senadores y diputados provinciales; intendente, concejales y consejeros escolares, pero no para presidente de la Nación.
Tres extranjeros que viven en Necochea brindaron sus puntos de vista sobre este deber cívico, que sostienen haber adquirido como un compromiso que llevan a cabo con sumo gusto y seriedad.
“Trato de estar informada”
Inmaculada Jiménez es española, oriunda de Granada, y desde hace 20 años vive en Necochea, tras formar una familia con el martillero Jorge Balinotti.
“Siempre he votado y he concurrido con entusiasmo. Una vez me habían designado como autoridad de mesa y no pude participar porque recién había sido madre y estaba amamantando al bebé”, recuerda a modo de anécdota.
Inmaculada añadió que “a diferencia de mi país, acá las elecciones son obligatorias”, y sobre su actitud previa ante los actos electorales señala que “trato de estar lo mejor informada posible, para ser coherente”.
Dice “no haber definido” a quién votará en las PASO, mientras que sobre la actualidad de Necochea opina que “la veo abandonada. Hay cosas que se podrían mejorar. Es una linda ciudad que debería explotarse mejor turísticamente hablando”.
Con casi dos décadas en la Argentina confiesa que “me duelen y alegran las cosas que nos pasan. Vivo aquí y todo me afecta, porque más allá que mi familia de nacimiento esté en España, acá conformé la mía”.
Sería su primer voto
Sorprendida al momento del requerimiento de Ecos Diarios, la venezolana Digna Contreras, que lleva poco más de dos años viviendo en Necochea, comentó que “averiguaré en la Junta Electoral provincial si estoy en el padrón y si es así concurriré a votar por primera vez”.
Si bien dice no estar “muy informada” en cuestiones de la política nacional, esta treintañera oriunda de la ciudad de Táchira deja en claro lo que para ella ha significado un país que le abrió las puertas. “Comparando la actualidad de Venzuela, esto es un paraíso. En lo personal veo que si uno quiere, puede. Hay que buscar y hay trabajo. Doy fe de ello, pues aun siendo extranjera, me he gestado trabajo, con repostería y manualidades y me ha ido bien, estoy muy conforme”.
En el final sostuvo que “si me toca votar, enseguida empezaré a informarme para elegir lo mejor posible…”
“Un doble compromiso”
Más veterano en estas lides de votar en un país que lo cobijó desde 1975, el chileno Fernando Dasencic señaló que “para mí es un doble compromiso y responsabilidad, más que la del propio argentino el ir a votar”.
A pesar que ya cumplió 71, está jubilado y dedicado a la escritura de un libro y algunos artículos, el ex líder del Centro Los Copihues, apuntó que trato de informarme, seguir de cerca lo que ocurre en este país en el que elegí vivir”.
Atado al concepto de que “el voto es secreto”, el trasandino adelantó que ya tiene previsto a quien respaldará con su voto. “Todos saben que me tuve que ir de Chile al llegar la dictadura de Pinochet, por lo cual he seguido mi tradición de votar en la Argentina a partidos de raíz progresista”.
Tres mesas
Tal cual ha venido ocurriendo en pasadas elecciones, este año habrá tres mesas en las que habrá habilitados para votar 1.362 extranjeros que viven en nuestra ciudad.
En cada una de las mesas podrán votar 554 ciudadanos y aún se desconoce si estarán emplazadas en el mismo lugar que en las elecciones legislativas de 2017, cuando se ubicaran en la escuela Nº 10.
Necochea integra la Quinta Sección Electoral, donde hay habilitados para votar 33.106 extranjeros, en 80 mesas.
En lo que respecta a las localidades cercanas, sorprende que Necochea tiene más extranjeros el recortes que Tandil (posee 1.333 e igual cantidad de mesas)
En cuanto a Lobería, tiene 80 personas oriundas de otros países que podrán votar en la única mesa disponible, en Miramar suman 609, en Balcarce 392 y en Mar del Plata, 16.458 electores autorizados.
Vale destacar que la Ley bonaerense 11.700 sancionada en 1995 establece que todos los extranjeros mayores de edad con dos años de residencia podrán votar categorías provinciales.