Fabi Cantilo: ”Llevo once años limpia y sin novio, ni amante, ni nada"
En charla con Télam, Fabiana hizo un repaso de sus más de cuatro intensas décadas de rock and roll, de los tiempos difíciles, de los muchos de gloria, de sus pasiones literarias, de sus inminentes shows en el país, y de su nuevo proyecto -"Lágrimas de fuego"-, una película que la tendrá como protagonista
Fabiana Cantilo se prepara para sus shows en el Gran Rex transitando un presente lleno de buenas noticias y generando proyectos. La cantante que inspira a cientos de músicas jóvenes, la que enamora a generaciones, la que escribe poesía y pinta cuadros llenos de colores, charla con Télam sobre su vida, su música y su película. Nada más y nada menos.
"Fabi avanza sin vacilaciones, anunciando la belleza de todo lo que incluso la hiere o rescata, transformándolo en sorprendente derrotero que aún desconocíamos, pero siempre intuimos en ella guarecido como un tornado de su corazón guerrero, con instantes de éxtasis o dolor que sucesivamente la atraviesan junto al placer incomparable de reír para luego pensar en flores siempre bienvenidas", describe Fernando Noy en el prólogo del libro de poemas y dibujos que Fabiana Cantilo publicó en 2021.
Ella piensa en flores. Las escribe, las canta, y bien pueden considerarse como la metáfora de su camino en la historia del rock: desde los tempranos años 80 hasta la actualidad, puede vérsela florecer una y mil veces.
Una de esas veces, es ahora mismo. Recién llegada de una gira por Europa; a punto de estrenar una película escrita por ella; de realizar su propio documental (“les tiro esa primicia”, dice con la sonrisa más encantadora del mundo), Fabiana Cantilo (64) es el presente del rock, además de ser parte fundamental de la historia.
“Para mí las flores simbolizan todo, lo mío siempre fue la naturaleza, me pasaba todos los veranos en el campo con mi abuelo, con mis primos, mi abuela, íbamos ahí y yo me quedaba como en paz”, cuenta. Las flores recorren su obra, o bien, su obra puede ser recorrida a través de las flores:
"Son muchos arcos los que cruzan el mar, a donde todos guardan su rosa", se la escuchaba contar en su canción "Arcos", allá por 1991, cuando su disco “Algo mejor” se convertía en un éxito descomunal.
"Todas las flores negras están ardiendo, sueño con este sueño", cantaba en su tema "Hombres sordos", del disco "Golpes al vacío" en 1993.
"Y así yo siempre te amaré sin flores, siempre te amaré sin fe, entonaba dos años más tarde", en una canción de su álbum "Sol en cinco", llamada "Te amaré sin flores".
"Es siempre seguir, seguir por seguir. Solo quiero saber si faltan las flores…", decía en 1998 en el tema "Si faltan las flores", de su glorioso (y tan criticado) álbum "¿De qué se ríen?"
"Fuera de aquí maldita flor, demasiado tarde para mí…", se la escuchaba cantar en uno de sus discos preferidos, "Información celeste", del año 2003, en la canción que lleva de título "Maldita flor".
"Planta silvestre de Alejandría, algo en ti grita: "cambio de vida”…", cantaba en el 2007, en la canción "Viento del Oeste", un poema de su mamá, Silvia Luro, que Fabi le puso música y convirtió en canción, al igual que "Tercas palanganas", ambas incluidas en el disco "Hija del rigor".
"Tienes girasoles en el cuerpo, como soles son. Azul violeta es mi amor, huracán de flores en tu frente, soñarás por mí…", suena en el álbum "Superamor", de 2015.
"Es tiempo de batalla. Batalla de la luz. Batalla del amor. Es la revolución del triunfo de las flores…", canta en "La batalla", del año 2021.
El triunfo de las flores es este presente de Fabiana Cantilo. “Yo nunca había hecho un Gran Rex, nunca había estado de gira en Europa, nunca había estado en la tapa de la Rolling Stone, bueno todo eso se está dando”, reflexiona. “El presente me da muchas cosas buenas como que no estoy persiguiendo a ningún señor y no espero que me llame nadie”, agrega risueña.
Entre esas cosas buenas, podría pensarse en la nueva Fabimanía que ha aflorado en este último tiempo, aunque el éxito o el fracaso no parecen ser los desvelos de una de los más grandes referentes de nuestro rock: “Lo que hago es tocar. Soy medio fóbica al éxito, me gusta el arte por el arte mismo”.
Fabi Cantilo parece estar hecha de arte. Y efectivamente, lo está.
Mil vidas en una
Fabi reflexiona sobre el camino recorrido desde los años 80 hasta llegar hasta este presente: “Yo venía haciendo todo medio como en pelotas, Los Twist no los hice yo, después Charly me hizo "Detectives" y tampoco se vendió mucho; después conocí a los Perros Calientes, a (Gabriel) Carámbula, pero todo eso era bien under, yo no era tan conocida; yo ahí ya vivía con Fito desde el 84, y él sí se portaba bien y yo no. Estaba en pleno quilombo yo. Tomaba, iba a la disco, salía, quería tapar el dolor, y tardé un montón.
En el ´86 me internaron y después empecé como a recuperarme un poco y recién en el 2001 fui a Narcóticos Anónimos. En el 2001 tenía 40 años … fue toda una vida que no sé cómo hice. Yo no me daba cuenta de lo que estaba haciendo, de mi carrera, yo iba detrás del amor, y así como de costado hacía discos, les juro que no tomaba consciencia de lo que estaba haciendo. Pero pude decir que no a muchas cosas. Yo, por todo lo que viví tengo como un soldado que me sale de adentro, y entonces me pude plantar”.
Fuente: Telam
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión