Facundo Foss Osma: “Fue un año peculiar, pero bastante bueno”
El ajedrecista que cerró el año como campeón nacional, brindó un balance del 2023
Facundo Foss Osma culminó el calendario competitivo en el 2023 y detalló cómo vivió un año en el que desde el Club de Ajedrez, sufrieron un incendio en su sede de la Galería Central y los obligó a reinventarse, pero en lo personal supo culminar como campeón nacional en un torneo de Mar del Plata. “Por suerte pudimos hacer un reset”, destacó el ajedrecista local sobre la forma en que pudieron sobreponerse.
“Este año en lo personal, fue bastante peculiar. Porque además de ser ajedrecista, soy profesor de la escuela del Club de Ajedrez y además tengo mi trabajo en la galería. Pasó lo que pasó en la galería, justo después de haber hecho reestructuraciones. Lastimosamente el incendio nos derritió un par de cosas y otras se han perjudicado. Yo entré a recuperar cosas y los vidrios estaban estallados, pero por suerte pudimos hacer un reset. Nos consiguieron una sede gratis y hoy está en funcionamiento”, detalló Foss Osma.
“A pesar de todas las adversidades, la actividad no ha cesado”
Facundo Foss Osma se metió en el análisis de su calendario, en un año en el que volvió a competir, tras un tiempo alejado de los torneos y subrayó: “Tuve la suerte este año de poder jugar el nacional amateur. Yo nunca había jugado uno. Se me dio y fui campeón argentino, así que dentro de todo fue bueno. A principio de año jugué el ‘Torneo playas de Necochea’, después de mucho tiempo sin jugar campeonatos. Eso me chocó muy fuerte y me fue muy flojo”.
Sin embargo, aseveró que supo sacar adelante un comienzo con dificultades y concluyó con sensaciones positivas. “En el ajedrez pasa algo muy curioso; vos podés hacer las cosas bien por mero reflejo, pero las distintas sensaciones te pueden jugar una mala pasada. Pero después en líneas generales me ha ido bien, sobre todo en el ‘Torneo playas de Mar del Plata’, de hace unas semanas. Ahí y en el campeonato argentino, jugué contra jugadores fuertes, dónde salí campeón y terminé invicto”, sentenció.

El torneo por equipos
Facundo tuvo la oportunidad de disputar el campeonato “Playas de Mar del Plata” por equipos, en el que tuvo una actuación satisfactoria y sobre ello recuerda que “jugué contra gente que estaba rankeada. El torneo era por equipos. En el nuestro, el primera mesa era Leonardo Tristán, después también jugó Rolando Gabrielli, Agustín Galante y yo fui el cuarta mesa. El orden era más o menos el mismo, parejo”.
En tanto, aclaró: “Yo a pesar de ser cuarta mesa, que por orden el primero es el mejor y así sucesivamente, había buen nivel. Fue un muy buen torneo de nuestro equipo; jugamos dos fechas el primer día y luego los emparejamientos eran con los que tenían los mismos puntos que vos. Eran partidas rápidas y me llevo mucho aprendizaje. De hecho, estuvimos muy cerca de quedar terceros. Incluso, sin tener durante tres fechas a Tristán, que no estuvo en la jornada del sábado”.
Próximo año y objetivos
Sobre lo que viene en el 2024, Foss Osma aseguró que habrá otra edición del “Torneo playas de Necochea” durante tres días de marzo de 2024 y que tiene objetivos en concreto, a determinar, según el puntaje dentro del ranking. “Planeo competir el año que viene, ya que tengo pago el cánon de los torneos de este año y del año que viene. Así que estoy comprometido a jugar algún torneo federado”, aseguró.
Por último, Facundo fue consultado sobre su pieza favorita y dijo: “No tengo una. Es una pregunta sencilla, pero a la vez no sé qué responderte. Me gustan mucho todas y también sé lo malas que pueden llegar a ser en contra. Tal vez, los peones, porque al final son muy importantes. Están subestimados, muy infravalorados, pero son la mayoría”. “Un campeón del mundo dijo que ‘los peones son el alma del ajedrez’”, cerró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión