Falleció Justino Fernández
Nació en España, pero desde la infancia vivió en nuestro distrito
Falleció ayer a los 80 años el sacerdote Justino Fernández, quien desarrolló la mayor parte de su labor pastoral en Quequén y Necochea y que en los últimos años estuvo a cargo de la Capilla de la Medalla Milagrosa.
El deceso de Fernández provocó una profunda conmoción en la comunidad católico de Necochea y la región. Anoche se realizó una misa en su memoria y hoy al mediodía se realizará otra con la presencia de sacerdotes locales y de Mar del Plata
Nacido en Logroño, España, el 13 de abril de 1943, el padre Justino vivió desde los cinco años en Argentina. Primero su familia se radicó en Juan N. Fernández y luego en Necochea.
De niño fue monaguillo y antes de terminar la primaria ya sabía que quería ser sacerdote. “Le dije a mis viejos que quería ir a estudiar al seminario. En esa época todavía se entraba de chico”, contó hace unos años Justino a Ecos Diarios.
Hizo el seminario en Adolfo Gonzales Chaves y en Bahía Blanca y luego estudió Filosofía en Gándara, cerca de Chascomús, para terminar con teología en La Plata. Se ordenó en noviembre de 1966.
Después de recibirse estuvo cuatro años en Maipú como ayudante de un sacerdote necochense: Francisco Ardanaz. “Ahí me tocó comenzar lo que actualmente se llama el Movimiento Juvenil Diocesano, los primeros encuentros de Invasión de Pueblos”, explicó.
“El primero de marzo de 1971 me hice cargo de la parroquia de Quequén. Estuve 13 años. Y en el 82 me destinaron a Lourdes”, explicó.
En una nota que le realizó Ecos Diarios en abril pasado, cuando cumplió 80 años, Justino explicó que siempre tuvo “la vocación de contar a la gente sobre Dios y a hablar de Jesús, que nos vino a revelar un camino que nos hace felices y nos salva la vida”.
Sobre su historia como párroco, destacó la formación del movimiento juvenil en Quequén en 1972 y enumeró la cantidad de Caminos que se hicieron para adolescentes, jóvenes y adultos.
Especialmente conocido por su carácter conciliador, Justino dijo en su última entrevista que “más allá de que en los medios solo aparece lo oscuro del mundo, hay mucha gente que en el día a día, sin saberlo o no, va a construyendo ese reino de Jesús en su familia, en su barrio, con su compromiso político, en su acción social y en su trabajo por el bien de todos, que es lo cuenta en definitiva”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión