Falleció la dirigente y militante Nilda Eloy
La militante por los derechos humanos y dirigente de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEED), Nilda Eloy, murió en La Plata tras sufrir una enfermedad terminal y sus restos son velados en la sede de ATE provincia de Buenos Aires.
“Nilda: tus banderas por Justicia y castigo a los genocidas, por la lucha de los DDHH de ayer y de hoy, nos acompañan y guían junto a Jorge Julio López, Santiago Maldonado, Adriana Calvo, Cachito Fukman y los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos”, publicó la AEED en su página de Facebook.
Eloy fue secuestrada por la dictadura militar en 1976 cuando tenía 19 años y pasó por varios centros clandestinos de detención antes de ser liberada en 1979. También fue una de las testigos clave en el juicio que condenó por delitos de lesa humanidad al excomisario de la Policía bonaerense Miguel Angel Etchecolatz.
En ese juicio declaró Jorge Julio López, quien desapareció el 18 de septiembre de 2006 antes de que se conociera la sentencia. Eloy fue una de las primeras personas en denunciar este suceso.
Distintas organizaciones y referentes políticos, gremiales y sociales mostraron su conmoción por el fallecimiento. “¡Hasta la memoria siempre compañera Nilda Eloy! Militante junto a las y los 30000 y valiente testigo en los juicios por crímenes de lesa humanidad. Memoria, verdad y justicia para siempre”, escribió la agrupación H.I.J.O.S La Plata en Twitter.
En tanto, la diputada porteña del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, expresó su “tristeza”. “Pasamos más de una década luchando contra la impunidad de ayer y de hoy, como en Jujuy el año pasado contra la avanzada represiva”, señaló.