Fallo condena a la Municipalidad a pagar más de $ 20 millones
MAR DEL PLATA.- Serie de irregularidades registradas en la gestión del exintendente Arroyo
La Municipalidad deberá pagarle más de 20 millones de pesos a la firma Centro de Construcciones S.A. por trabajos realizados en la construcción de los natatorios, centro deportivos y culturales ubicados en los barrios Colinas de Peralta Ramos, Libertad, Centenario y Parque Camet, según lo resuelto por el juez en lo Contencioso Administrativo Simón Francisco Issach.
En las últimas horas fueron notificadas las autoridades municipales, las cuales analizando el expediente podrán confirmar que se trata de una deuda contraída durante la gestión del ex intendente Gustavo Pulti, y reconocida por su sucesor, Carlos Arroyo, estableciéndose que desde el Ejecutivo prácticamente nada se hizo en los últimos cuatro años en relación a esta demanda.
“La Municipalidad, durante la gestión de Arroyo -confirmó una fuente del actual Ejecutivo- se limitó a responder la demanda en una foja. Todo lo que hicieron fue negar los hechos. Realmente fue una vergüenza. No se planteó ninguna excepción, y lo remarca el mismo juez en la sentencia, sin ofrecerse ninguna prueba relacionada con las prestaciones reclamadas”.
Demanda contra la comuna
Diego Alberto Buracco, en su carácter de presidente de la firma Centro de Construcciones SA, promovió oportunamente la demanda contra la comuna, recordando que el 24 de julio de 2015 entregó la obra del barrio Libertad y el 8 de septiembre del mismo año la del barrio Colinas de Peralta Ramos.
Cuando se produjo el cambio de gobierno, en diciembre de 2015, Buracco tenía en su poder cheques entregados en parte de pago de los trabajos realizados por la suma total de $10.835.593,34.
El empresario explicó en su demanda judicial que se contactaron con él funcionarios del municipio (gestión Pulti), quienes argumentando la falta de fondos necesarios para cubrir los cheques entregados, solicitaron la devolución de los mismos y la refinanciación de la deuda.
Convenio de pago
La empresa -reveló la fuente conocedora de cada detalle de este fallo que no se había hecho público y aceptó esta petición, y en ese contexto suscribió con la Municipalidad un convenio de pago que fue aprobado por el Concejo Deliberante mediante ordenanza 22543, sancionada el 4 de diciembre de 2015 (final del gobierno de Pulti) y promulgada por el entonces intendente municipal Carlos Arroyo, por intermedio del decreto 3596, del 21 de diciembre de 2015.