Notable deterioro del puente Dardo Rocha
La estructura en general luce deteriorada, falta pintura en las luminarias y las barandas cada vez están más rotas
A diario el puente Dardo Rocha es muy utilizado por personas que tienen que ir para Necochea o Quequén, y a pesar del continuo tránsito vehicular, hace bastante tiempo que no se le realiza ninguna tarea de mantenimiento y esto, sumado al óxido, está destruyendo el puente. Hay barandas que al estar tan oxidadas ya se las ha “comido”, desapareciendo una parte de la estructura.
Inclusive, en la pasarela, hay planchas de hierro que están mostrando los primeros avances del óxido, con algunos agujeros en los laterales y hay chapones que se están aflojando.
Si uno observa de cerca, las columnas de luz lucen despintadas, y las luminarias no son del todo suficientes para iluminar de noche.
Al mencionar la pasarela, esta luce bastante precaria, notándose importante movimiento mientras uno camina, producto del continuo tránsito vehicular y los peatones ante el temor que genera, optan por llevar la bicicleta en la mano y otros se animan a circular por el sendero.
Asfalto deteriorado
Por otro lado, inclusive se puede alcanzar a ver en el asfalto, que hay sectores donde falta cemento, dejándose ver la chapa de hierro.
La carencia de la carpeta asfáltica, es un problema constante porque los días de lluvia, niebla y mucha humedad, obliga a los conductores a reducir la velocidad, ante posibles accidentes. De hecho se han registrado choques en varias oportunidades.
En cuanto a los listones de plástico color amarillo que en su momento se ubicaban en los sectores de ingreso al puente Dardo Rocha, tanto de Necochea como de Quequén, se retiraron porque estaban deteriorados, pero no se colocó nada nuevo para que los conductores reduzcan la velocidad.
Al contrario, quienes circulan por el puente lo hacen a gran velocidad sin tener en cuenta los carteles que indican la velocidad máxima.
Si hablamos de los últimos trabajos de mantenimiento que se le han realizado al puente, datan de los años noventa, o sea que han pasado más de 20 años y es mucho tiempo para una estructura de estas características, con el uso que tiene y no se le haya realizado ninguna obra de mantenimiento.
Vale recordar que el puente Dardo Rocha se construyó de manera provisoria en la década de los años 80 para sustituir al puente Ezcurra caído tras la inundación en 1981.
Tránsito pesado
Por otro lado, cabe recordar que el año pasado se autorizó el tránsito de camiones, mientras se arreglaba el puente del paraje Los Manantiales por el lapso de un mes.
Esta decisión generó una constante circulación de camiones sobre el mismo, lo cual no favoreció a la estructura, a pesar de que Vialidad sostuvo que el puente estaba en óptimas condiciones.
Sin embargo, desde el año pasado a éste, nada ha cambiado, no se han hecho arreglos, de ningún tipo, habiendo recorrido Ecos Diarios las inmediaciones del puente.///