Familiares de los alumnos de la Escuela Especial N° 503 reclaman por el transporte
Niños y niñas se encuentran, en su gran mayoría, impedidos de ir a realizar sus tareas. Sin oferentes para el servicio.
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
Desde hace un mes, más de 20 estudiantes de la Escuela Especial 503 de Quequén no pueden asistir a clases por la interrupción del servicio de transporte escolar. La medida, que se produjo “de un día para el otro” por un problema administrativo de licitación según dijeron padres de los alumnos y alumnas afectados, dejó sin traslado a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades, afectando su educación, alimentación y bienestar emocional.
“Somos de familias de la Escuela Especial 503 y desde hace un mes no tienen transporte escolar, no pueden llegar a la escuela en época invernal”, explicó Julieta Panebianco, una de las madres afectadas. La situación obligó a las familias a hacer esfuerzos extremos: “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que lleguen porque estamos hablando de chicos que tienen diversas discapacidades y esto los desorganiza, los desregula”, señaló.
El impacto no solo es educativo. “El 80% de los chicos no está yendo a clase, no puede tener acceso ni al comedor ni a sus rutinas de educación, de nada”, detalló Jorge Cabrero, otro de los padres de niños afectados. La escuela brinda jornada completa, con desayuno, almuerzo y merienda. “Y hay muchas familias que tampoco lo pueden cubrir en sus casas, no pueden cubrir ni siquiera el transporte del colectivo para llevarlos”, agregó.
El corte del servicio afectó profundamente la rutina de los estudiantes, especialmente de aquellos con autismo: “Para estar regulados necesitan tener actividades. Cuando faltan a las actividades y se quedan en casa se complejiza para ellos que la pasan mal porque se les desarma la rutina”, explicó Panebianco. “Desorganiza todas las familias, desorganiza el tema del trabajo y lo peor es que desorganiza a los chicos, que se estresan, pasan malos momentos y no pueden llegar a la escuela, compartir con sus compañeros y en su rutina diaria, que es lo que los saca adelante”, añadió Cabrero.
Otro de los puntos críticos tiene que ver con el tema del servicio alimentario, ya que algunas familias se les complica sostener lo que realiza la escuela. Ante esto Cabrero enfatizó que “vamos a reunirnos, también, para que por lo menos puedan tener acceso a la comida, algunas viandas o algo, porque hace un mes que tienen que darle tres comidas más a los chicos en todas las casas y no se está en condiciones muchas veces y eso no lo refleja nadie”, concluyó.
Proyecto de resolución
Mariela Maceiro y Silvina Jensen, presidenta y secretaria respectivamenmte de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, dijeron que las familias decidieron tomar “distintas medidas” para lograr una respuesta urgente. “Ya ingresó en la Defensoría del Pueblo este reclamo mediante una nota” y “van a seguir presentando en otras instituciones, como por ejemplo van a ir al Colegio de Abogados intentando presentar un recurso de amparo en base a esto”, contó la primera de las concejales.
En tanto la segunda manifestó que “nos plantearon sí en el mientras tanto el municipio les pueda dar una mano con esto del transporte escolar”, que como apuntó una de las familiares presentes, podría ser una alternativa para garantizar la asistencia de los chicos mientras avanza el trámite formal de licitación.
Finalmente, anticiparon ambas autoridades de la comisión de Educación que “se va a presentar, seguramente, un proyecto de resolución pidiendo la autorización de los montos para el transporte escolar, ya que las licitaciones quedan desiertas, y que se pueda resolver prontamente el traslado de estos estudiantes”.
Ese instrumento, comentaron que “será dirigido al Departamento Ejecutivo para que realice las gestiones ante las áreas correspondientes”, y además dejaron en claro que “mientras que las familias van a seguir reclamando tanto en Consejo Escolar como en Jefatura Distrital para que los chicos puedan cumplir con este derecho de asistir a la escuela”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión