Ferragosto: una fiesta italiana con bailes típicos, gastronomía y tradiciones
Se realizará el sábado 19 y el domingo 20 en el Polideportivo
El fin de semana largo del 19 y 20 de agosto se realizará la fiesta italiana “Ferragosto”, en el Polideportivo municipal, donde el objetivo es destacar la cultura italiana con sus bailes típicos, gastronomía y tradiciones.
Serán dos días con intensa actividad, donde uno de los momentos más esperados será el gran risotto que prepararán siete chefs de nuestra ciudad, que luego será compartido con el público presente el sábado entre las 20.30 y las 21.
En cuanto al acto inaugural, se anunció que será el sábado a las 19, en el Polideportivo con la presencia de las autoridades municipales, los representantes de las distintas regiones italianas, el presidente de la Cámara de la Turismo de la provincia Buenos Aires, y el Defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Defensor del Turista, José Palmiotti, quien contará su historia de vida, desembarcos, cómo comenzó a formarse “Caminito” y la tarea que desarrolla, además de otras autoridades.
Quedando todavía varios días por delante, las regiones ya están preparando sus platos típicos. La gastronomía que estará bien diferenciada en stands, pero el resto de las actividades estarán integradas de manera tal que se viva y se sienta la esencia italiana.
Vale mencionar que un momento especial será cuando se sirva el risotto, ya que además acompañará el grupo musical “Los Chefferson”, con un repertorio de canciones, que incluyen recetas e historias que celebran el placer de cocinar y compartir cada plato.
Al igual que sucede con la buena cocina, la música de Los Chefferson es glamorosa, creativa y alegre. Viaja por diversos estilos rítmicos y culinarios que invitan a disfrutar en cada verso. Su particular sonido crea una atmósfera cálida donde conviven armoniosamente baladas europeas de los años 60 y 70 intervenidas con arreglos sonoros, novedosos y sofisticados.
Además habrá talleres, microcine, y está previsto un paseo en lancha, vinculando la historia de los pescadores de nuestra ciudad, pero se llevará a cabo teniendo en cuenta el tiempo.
Asimismo, Julio Croci, director general de Colectividades de la Ciudad de Buenos Aires, traerá programas para poder buscar la fecha del desembarco de la familia, en qué barco vinieron y en que puerto desembarcaron.
Participantes
Entre los grupos y asociaciones que participarán, además de todas las regiones de Italia estarán presentes el Palacio Barolo de Capital Federal; Agrupación Fiat 600 de La Plata, el Ballet Sicilia Bedda del Círculo Siciliano de La Plata, el Grupo de baile Bambini de Tres Arroyos; el Grupo de baile Terra Nostra de la Colectividad Mafaldesa y Molisana de Mar del Plata, el Coro Matese de la Unione Regionale del Molise de Mar del Plata, el grupo La Nuova Taranta, quedando entre cinco grupos más por confirmar.
Entre ellos, se espera la confirmación del Conservatorio de música Giraldo Giraldi de La Plata.
También estará en Ferragosto el Instituto Gesualdi, “María Milonga Mussarella” quien hará varias intervenciones reflejando lo que fue el desembarco de los italianos en nuestro país.
El teatro también tendrá su espacio, y al respecto se pondrá en escena la obra oriunda de Tandil “Gringo Golondro”. Se trata de un espectáculo teatral unipersonal que narra una de las tantas historias que sucedió o podía haber sucedido en aquellos años. La nostalgia de la tierra que se deja, la adaptación a las nuevas costumbres, los sueños, el amor, la familia y el deseo de encontrar una vida mejor son algunos de los temas por donde circunda la obra.
La propuesta surge a partir de querer contar la historia de los inmigrantes de 1900 y su arribo en la ciudad de Buenos Aires.
Como si esto fuera poco, se brindarán charlas de manera simultánea, como por ejemplo con una historiadora que vendrá de Tandil, el Museo “Juan Manuel Fangio” que traerá un auto y objetos personales del quíntuple campeón del mundo de Formula 1.
En ambos días, la actividad comenzará a las 14 y finalizará a la medianoche.
Si bien la asociación El Bureau fue quien propuso la idea de este evento, el municipio comenzó a trabajar junto a todas las áreas como Juventud, Cultura, Deportes, Entur, Medio Ambiente para hacerlo de manera mancomunada entre el sector público y privado.
Al respecto, se adelantó que habrá una fábrica de juguetes (taller) con objetos reciclables.
Ferragosto involucra a la comunidad en general y la idea es que se genere algo productivo entre todos.
Visitantes
Al ser fin de semana largo, se espera afluencia de visitantes tanto de la zona como de destinos más alejados.
Vale recordar que se prepararon importantes ofertas y descuentos hoteleros, inclusive en Las Termas y hay consultas en ese sentido.
Aunque se sabe que los grupos que viven más cerca, prefieren venir y volver en el día, porque el domingo 20 es el Día del Niño, y muchos son abuelos y querrán compartir la jornada con sus nietos.
El domingo que es el último día del festejo está previsto que a las 22 se haga el cierre con las últimas actividades que será el Concurso “Embajador”.
“Embajadores de Ferragosto”
La participación en el concurso “Embajadores de Ferragosto” es para mayores de 18 años; residir en el territorio de la República Argentina, ser representante de una agrupación, cuerpo de baile, coro etc. (mínimo de cuatro personas) que representen a alguna parte de Italia, o tenga una relación directa con Italia.
Cada asociación, grupo de baile, coro, agrupación etc. designarán a una persona quien los represente en el escenario y quien realizará una presentación donde contará de manera original el lugar de donde proviene el grupo y su relación con la italianidad.
La presentación puede ser, a modo de ejemplo: con una canción, (carnavalito, rap, etc) o una poesía, o una rima, o dibujos, u obra de teatro, o con señas con carteles , etc. El contenido podrá ser de carácter alegre, o divertido, o sentimental, o melancólico.
El organizador conformará un jurado de notables quienes evaluaran las actuaciones que en forma individual realice cada participante, teniendo en cuenta la originalidad, carisma, vestimenta, datos que comunica, etc.
El “concurso” tendrá como premio para el/la ganador/a, dos pasajes a Italia ida y vuelta. Los mismos serán válidos en temporada baja, en fecha a definir por el “Organizador”, dentro de los 24 meses posteriores al concurso.
El ganador/a del viaje deberá oficiar durante el mismo de Embajador/a de la Fiesta de su colectividad desarrollada en Necochea (Ferragosto 2017). En el país que visiten se contactaran con instituciones, organismos, observatorios y/o medios de comunicación, etc para difundir el evento e invitarlos a Argentina a ser parte del mismo en las próximas fiestas.
El ganador/a deberá compartir el contenido de la experiencia del viaje con el organizador.
Las bases están publicadas en www.necoche.gov.ar y en Facebook Ferragosto Necochea. Cualquier duda o consulta sobre los alcances e interpretación del presente reglamento, podrá hacerse mediante consulta al correo electrónico [email protected].