Fiebre de listas por noche del sábado
» La democracia es la
participación popular
con responsabilidad»
(Rubén Blades)
Volver a los conceptos tradicionales que hacemos ante cada cierre de listas cada dos años de elecciones sería redundante, transitaríamos los mismos caminos de siempre, caeríamos en lugares comunes y análisis de historias repetidas.
Este sábado a las 24hs. al momento de escribir estas líneas se cerraron las listas y la presentación de las mismas ante la Junta Electoral de cada sector político y luego a la Justicia Electoral, con un plazo para enmiendas y correcciones.
Todos los cierres traen consigo lo mismo, los que se afianzan en su lista, los que se ven frustrados en el último escalón cuando no ingresan en la recta final, los que sienten que no llegaron a sus objetivos y las sonrisas de aquellos que si lo consiguieron.
En la mixtura de la política nacional, sin embargo en este cierre de listas vivimos experiencias no sucedidas a pocas horas de esa etapa, quedaban dudas de alianzas, nombres y apellidos integrando las mismas, en un frenesí desordenado con falta de certezas y la vista puesta en los «jefes» nacionales , provinciales y los clásicos » padrinos». Finalmente en el último minuto del sábado las listas se cerraron y el mundo sigue andando dentro de un menú de las PASO (Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias) que tiene para todos los gustos, el partido vecinal del Intendente «Nueva Necochea», las listas de Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, la ACT., hasta la izquierda va a las urnas con diferencias internas, los seguidores de Milei, y a última hora el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti tendrá su lista en el distrito», y en pocos días estaremos definitivamente sabiendo que siempre aparecen sorpresas de candidatos que no son visibles ante la sociedad y comienzan a aparecer una vez aprobadas .
«Nueva Necochea» en el diván de la tranquilidad
Con su lista resuelta, repetición de nombres en los cuatro primeros concejales (Sánchez, Schwartz, Zubillaga, Espinosa) la nomina de candidatos a concejales y consejeros escolares muestran literalmente que «equipo que gana no se toca».
Pro- UCR
El diputado provincial Martín Dominguez Yelpo ,aliado al precandidato a vicegobernador Gustavo Posse quien acompaña a Santilli , consiguió su lista , él irá por la renovación en el 5to lugar, mientras que el concejal Maximiliano Delfino irá por la intendencia acompañado por Javier Salas en la cabeza de la lista a oncejales.
Martín Migueles candidato a Intendente, sector Larreta-Santilli cerró su lista con dos caras radicales, Rodrigo Yrigoyen en primer lugar y Dolores Souto en el segundo, el primero ligado al actual titular del bloque Gonzalo Diez y la segunda es la titular de prensa del legislativo radical, sin colocar en los lugares más destacados personas de su mesa chica en una lista donde se privilegia a vecinos sin actividad política plena desplazando a figuras como Mara Laxalt (MSR) y a Juan Pablo Sain, como también a la actual concejala Felicitas Cabretón, sin lugar importante en dicha lista, al igual que el sector del «pichettismo», quien bajado su líder Miguel Pichetto de la carrera presidencial para ocupar un lugar en la lista de diputado de Larreta, en el distrito quedaron sin posibilidad de competir.
Eugenia Vallota es la candidata de Patricia Bullrich presidenta, Nestor Grindetti gobernador, en un Pro muy autentico encabezado en sus dos lugares principales por Matías Ferrazzini en primer lugar y Marcela Fernández Palma en el segundo, una lista muy pura ideológica ,que la sociedad tiene identificada a la hora de decidir esa idea.
A última hora se pudo corroborar la lista de la UCR acompañando la formula Bullrich – Grindetti, la misma será encabezada por Damián Unibaso precandidato a intendente junto a Carola Bertoldi y Diego Cersosimo en los primeros puestos para concejales .
La izquierda con PASO, una novedad, Arabarco en la ACT. ¿ y varios anotados?
Adelantamos en estas columnas días atrás algo que no suele suceder tradicionalmente en el distrito, no así en el orden nacional donde nunca se ponen de acuerdo para la unidad, la izquierda, que necesita el uno y medio por ciento de los votos emitidos para pasar a las elecciones general, algo que desvela a los equipos denominados «chicos» tiene dos candidatas ,Luciana Nogueira junto a la dupla Myriam Bregman-Nicolas del Caño del FIT (Frente de Izquierda de Trabajadores) con Nicolas Peña como primer concejal y Silvina Andrada, quequenense, con su boleta nacional Gabriel Solano- Vilma Ripoll, en unas PASO sin diferenciaciones y con el esquema repetido de la izquierda en cuanto a conceptos.
Finalmente la ACT entre tantas idas y vueltas y desencuentros finalizó con su lista que encabeza el doctor Juan Arabarco, actual concejal, con Juan pablo De La Hera,Ivana Gomez y Julio Rancatti en los primeros lugares, y el sueño de poder repetir la última elección donde pudieron volver a al Concejo con dos bancas, ahora se elige Intendente y eso siempre resta posibilidades competitivas, al menos, como nos decia un allegado al vecinalismo clásico en mesa de café…» lograr un concejal significará tres en el legislativo, sumamente importante», teniendo en cuenta que existe cierto debilitamiento.
Pablo Nosek será candidato de Javier Milei, el impredecible candidato presidencial que ha tenido más ruido y expectativa que votos en las provincias donde tuvo candidatos pero no su cara y apellido en las boletas, y ahora llegó el momento de ver seriamente en la poderosa provincia de Buenos Aires y en todo el país hasta donde llega, si es producto de Capital Federal y la prensa o realmente algo que tenga solidez y no se derrumbe como un castillo de arena cuando llega la marea. Nosek es la cabeza a la intendencia y Mariano Valiante encabezando la lista de concejales con Carolina Piparo en la provincia de Buenos Aires, quien en su visita tiempo atrás a Necochea lo hizo acompañando a José Luis Espert.
Mientras la espera fue prolongada y la decisión de llevar candidato presidencial una incógnita, el mediático abogado bonaerense Fernando Burlando anotó su nombre y apellido en la carrera en el principal estado nacional en cuanto a votantes, el 45 % del padrón nacional. Sin embargo, a raíz de algunas dudas del abogado en cuanto a su participación, con la figura del coordinador de primera hora, Daniel Salvucci su lista fue presentada, con el mencionado encabezando la lista de concejales y la figura de un trabajador social, un joven ligado a Gerónimo Venegas, actual integrante del área de Servicios Sociales de la UPC Martín Salcedo ahora siendo candidato a Intendente de la fórmula Schiaretti- Randazzo en la Nación y figuras muy conocidas en el estado bonaerense como diputados, Ilda «Chiche» Duhalde, Diego Bossi, «Topo» Rodríguez, en «Hacemos por Vos», mientras espera el candidato cordobés la jornada de este domingo donde habrá elecciones en Córdoba, que de resultar exitosa será plataforma de lanzamiento.
Un sorpresivo cierre que repercutió en lo local
Preparados 24 horas atrás para la fórmula De Pedro-Manzur, un parto donde el niño nación con dificultades, el viernes cuando caía la tarde también para muchos cayeron sus listas, para otros lo hace jugar en primera acabando con las PASO, ergo, interna en el ex Frente de Todos, que aunque cambiado de nombre por Unión por la Patria, continua de la misma manera utilizando el dedo y la lapicera donde unos pocos deciden por el resto sacando de la carrera a la «lancha» de Daniel Scioli, que volvió a quedar como en los últimos tiempos en situaciones rayando a lo ridículo.
Sergio Massa, el poderoso hombre del gobierno, actual Ministro de Economía finalmente consiguió lo suyo, no digo lista única porque alguien se animará, Juan Grabois con su Frente Patria Grande, la candidatura local de Daniel «Yanqui» López intendente y Alejandro Andersen primer concejal en una situación que no imaginaban poco tiempo atrás, situarse en centro de escena recogiendo heridos logrando visibilidad y dejando un canal para la opción de los que creen que Massa-Rossi no llenan el casillero pasional eleccionario, mucho menos al «kirchnerismo» más duro y movimientos sociales que pueden desplazar su voto entre Grabois y la izquierda .
La gran batalla estará dada entre Marcelo Rivero, donde están las figuras del dirigente de ATCADE ,Miguel Aguilar y la titular del PAMI, Lucrecia Rivero. Julián Kristiansen, con el apoyo del gremio de Choferes de Camiones ,Evangelina Almada y Daniel Argibay en los tres primeros lugares como concejales, del otro lado el Frente Renovador en la figura de Mauro Velazquez acompañado por Julio Zapata y Violeta Perez Rosso, con la columna vertebral de Jimena López
La nota en el cierre es la agrupación «La Cámpora», que,según las propias palabras de sus dirigentes más importantes…» agotamos todas las instancias para la unidad, no pudimos, decidimos no participar».
Un sábado que arrancó muy temprano y termino aclarando muy tarde, muy febriles negociaciones, nada simples para las alianzas del oficialismo y del mayor núcleo opositor , ahora vendrán los análisis más fríos, y la segunda etapa que será la campaña, época de presentar los proyectos y enamorar al electorado que seguramente ha sido defraudado en más de una ocasión .///