Fiscalía pidió 16 años de prisión para el policía acusado de robos
Además, se solicitó 6 años de cárcel para otra funcionaria policial imputada de “falso testimonio y encubrimiento agravado”. Los defensores de los oficiales pidieron las absoluciones
La Fiscalía pidió 16 años de cárcel para el policía Martín Lencina, quien integró la dotación del Operativo Sol en 2020 y fue considerado “coautor” de los robos cometidos contra las familias que disfrutaban de la cena en viviendas de veraneo, en el balneario Arenas Verdes.
Los asaltos a mano armada por parte de un grupo comando, al menos, tres individuos, fueron perpetrados en las propiedades que alquilaron Horacio Archieri, de Lobería, y Gabriel Tanevich, de La Plata, durante la noche del sábado 11 de enero de 2020.
Por su parte, el fiscal Carlos Larrarte, de la UFI Nº 30, al momento del alegato, solicitó la pena de 6 años de prisión para la funcionaria policial Verónica Gálvez, quien llegó a Necochea junto a Lencina para reforzar la fuerza de seguridad.
En el caso de Gálvez, la imputación es por “falso testimonio y encubrimiento agravado” por su calidad de integrante de la Policía bonaerense y también se pidió su inhabilitación por el doble de tiempo de la condena.
El representante del Ministerio Público Fiscal entendió que durante el debate oral desarrollado en la sala del Tribunal Criminal Nº 1, se dieron por probados los hechos acontecidos en el balneario del distrito de Lobería.
Las víctimas fueron despojadas de importantes sumas de dinero en efectivo, teléfonos celulares, demás objetos de valor y las llaves de los vehículos que estaban estacionados en el frente de las viviendas.
Absoluciones
El abogado particular Carlos Herrera, quien asistió legalmente a Martín Lencina en el juicio, opinó de manera contraria a la Fiscalía, entendiendo que en la presentación de pruebas no quedaron acreditados los episodios narrados.
En ese sentido, el letrado durante su alegato de ayer solicitó a los jueces la absolución del integrante de la Policía que está detenido desde enero de 2020, en una cárcel del Servicio Penitenciario provincial.
De manera subsidiaria, Herrera pidió que en caso de ser encontrado “culpable” Martín Lencina, se modifique la calificación legal al delito de “robo simple”, que prevé una pena menor, según el Código Penal bonaerense.
Precisamente, la Fiscalía, acusó a Lencina de “robo triplemente agravado por ser cometido con el uso de armas, en poblado y banda y en su calidad de funcionario policial”.
En el caso del defensor oficial Daniel Surgen, quien representó legalmente a la oficial de Policía, Verónica Gálvez, solicitó la absolución de la mujer y brindó los argumentos ante los magistrados. ////
El lunes, los jueces ofrecerán el veredicto
La presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1, Luciana Irigoyen Testa, informó ayer a las partes intervinientes que el próximo lunes a las 11, se dará a conocer el veredicto y eventual sentencia.
La audiencia de alegatos se desarrolló en dos modalidades, de forma virtual y presencial, es decir, con los imputados comunicados mediante video llamadas desde sus respectivos lugares de residencia, en el Gran Buenos Aires.
El fiscal Carlos Larrarte dio su alegato desde la Fiscalía Nº 30 y el defensor oficial Daniel Surgen, lo hizo de manera presencial ante los jueces del Tribunal Criminal, en la propia sala de deliberaciones.
Por su parte, el abogado particular Carlos Herrera, también ofreció su alegato de forma virtual.
El venidero lunes, se resolverá la cuestión planteada durante las jornadas de debate oral y público, donde los miembros del Tribunal Criminal ofrecerán el dictamen al que arribaron, tras analizar toda la causa ventilada en las últimas semanas. ////