“Frente al vendaval, tratamos que los derechos no se vuelen”
Dijo Luis Raffaghelli en la apertura del Congreso Nacional de Abogacía Gremial que se desarrolla en Quequén desde este jueves
JUAN JOSÉ FLORES
Redacción
“Frente al vendaval que estamos sufriendo desde diciembre de 2023, con el DNU, y luego la ley de bases, lo que hemos tratado de hacer es que los derechos no se vuelen”, afirmó el abogado laboralista Luis Raffaghelli en la apertura del Congreso Nacional de Abogacía Gremial que se desarrolla en Quequén desde este jueves.
Con la presencia de destacados abogados del ámbito gremial, comenzó en el Sindicato de Aceiteros de Quequén el congreso bajo el lema “Las organizaciones sindicales y sociales frente a la crisis, el ajuste y la reforma laboral”.
En la apertura estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones del Trabajo Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Reveles; la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López; el secretario general del Sindicato de Obreros Aceiteros, Arturo Juliano; Luis Raffaghelli y la titular de la delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense, Natalia Steffen; además de referentes de distintos gremios y asociaciones de abogados.
Fuerte postura política
El discurso de apertura estuvo a cargo de Raffaghelli, quien señaló que desde la asunción de Milei, el gobierno nacional ha avanzado sobre los derechos y en este marco los abogados gremiales están en la defensa de los trabajadores.
“Pero lo que queremos, y creemos que este puede ser el puntapié inicial, es el ataque”, dijo Raffaghelli.
Y señaló que la razón por la que el congreso se realiza en Quequén es porque en el retorno de la democracia se habilitó en la escuela de capacitación sindical de la CGT y concurrieron grandes juristas.
“Elegimos Quequén porque esta es una tierra amiga, querida y tenemos la suerte que desde el estado provincial haya venido el subsecretario a bendecir este encuentro”, concluyó.
Luego, Reveles transmitió a los presentes el saludo del ministro de Trabajo, Walter Correa, “el primer ministro de trabajo que proviene del movimiento obrero organizado”, señaló.
“Todo sabemos lo que ha acontecido en la provincia desde el 10 de diciembre de 2023, lo que ha transformado a nuestra provincia en un bastión de la resistencia de los que consideramos a los trabajadores como protagonistas”, dijo el funcionario provincial.
Dijo que esta postura ha quedado reflejado en “las estrategias que ha tomado la provincia respecto de la cuestión salarial, mientras el presidente se ha dedicado a destruir puestos de trabajo, a aniquilar dependencias enteras de la administración pública nacional”.
Con una fuerte postura política, el subsecretario de Trabajo habló de la necesidad de que los trabajadores sean protagonistas del proyecto político para los próximos años con vista a 2027.
Por su parte, Jimena López enfocó su discurso desde su rol de licenciada en trabajo social e hizo notar la situación desventajosa de las mujeres en este escenario.
“En un escenario de exclusión, como describieron mis compañeros, hay una realidad, la exclusión no se vive de la misma manera. Y me voy a permitir una disgresiòn como feminista popular, particularmente se ve en esta mesa que sentada solamente habemos dos mujeres”, dijo López.
“Esta también es una debilidad que ha tenido nuestro movimiento político”, señaló la presidenta del Consorcio.
Expositores
Luego de los discursos, comenzó el congreso auspiciado por Abogados y abogadas Laboralistas Necochea Quequén; Puerto Quequén, Foro de Abogados de Organizaciones Sindicales y el Sindicato de Aceiteros. Adhieren al mismo la Provincia de Buenos Aires, la Red Española Latinoamericana de Trabajo y Sindicato (Relats), AALR y Corriente 7 de Julio.
Los primeros expositores fueron Natalia Salvo, Matías Lanchini, Guillermo Gianibelli, Gustavo Ciampa, Luis Palmeiro y Álvaro Ruiz.
Este viernes, las charlas comenzarán a las 9 de la mañana, habrá un lunch al mediodía y finalizarán a las 17.
Entre los expositores, estarán Marta Felperín, Fernando Forio, Alfredo Britos, Alelí Prevignano, Jorge Elizondo, Claudio Gaboda y Luis Roa.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión