Frío, lluvia y una sudestada que preocupó a los vecinos de Costa Bonita
El mar estuvo muy cerca del balneario del paraje. La mínima alcanzó los 3° y el pluviómetro marcó 12 milímetros
En la jornada de ayer las condiciones climáticas fueron protagonista, ya que la sudestada se vio reflejada en toda nuestra costa, y generó varios inconvenientes con las precipitaciones intensas y el frío que se registró, siendo la temperatura mínima de 3,3ºC y la máxima solo alcanzó los 11ºC.
El temporal en el mar también generó temor, sobre todo en los vecinos que viven a pocos metros del mar, en Bahía de los Vientos y Costa Bonita, donde la calle 502 está a muy corta distancia de la costa y las olas mojaban los vehículos cuando pasaban por determinados sectores.
A lo largo de la jornada, la lluvia caída produjo inconvenientes en calles de tierra y también provocó una crecida del mar. Las precipitaciones se registraron en toda la zona, en Necochea se contabilizaron 12 milímetros; en Las Toscas 20 mm; en Santamarina 17mm; en Energía 14 mm; en La Ballenera 12 mm, en La Dulce 10 mm; en Lobería 7 mm, en Otamendí 2,5 mm y en San Agustín 2 mm.
Vecinos de Costa Bonita, a lo largo del recorrido que realizan todos los días por la costa, observaron que el camino desde Bahía de los Vientos hacia Costa Bonita, está transitable, pero lo notan mucho más angosto, y las olas pegaban constantemente contra las piedras, salpicando a los autos que pasaban.
Preocupación
Al mismo tiempo, los vecinos detallaron que las olas golpeaban con intensidad directamente en el balneario, siendo un peligro para la estructura, que actualmente es la única que se encuentra más cercana al mar, ya que la casilla de los guardavidas está mucho más resguardada, metros más arriba de la línea del mar.
Guillermo González, es vecino de Costa Bonita y guardavida, por lo que está muy atento a las mareas y detalló “si continúan estas condiciones de marea alta, más la sudestada, el mar puede causar más daños”.
Durante el día domingo, los mismos vecinos fueron los que retiraron una escalera de madera que se encontraba ubicada en el sector del arco, por donde se ingresa a la playa.
En este sentido, González puntualizó que “el mar la corrió de su ubicación y hoy (por ayer) el mar subió mucho más”.
La erosión es un tema que preocupa sobre todo a los vecinos de Quequén, que se encuentran con esta problemática a muy pocos metros.
González consideró que “con dos sudestadas más, no sé si la base del balneario lo soporta, no creo que lo resista, porque ya está sobre el aire y el aire socaba por abajo, y por más que le tiran tierra, piedras, y demás, no es la solución”.
Al ver estas sudestadas, el guardavidas también analizó los cambios climáticos y la intensidad que manifiestan. “Esta es la primera sudestada fuerte desde hace bastante tiempo, en los últimos diez meses no había pasado una sudestada de este estilo”.
Las condiciones climáticas mejorarían para hoy, según el pronóstico meteorológico nacional, con una máxima de 13ºC y y una mínima de 3ºC.///