Fueron inspeccionados los 200 locales de la Galería Central
Para evaluar daños. Producidos en el incendio de fines de agosto. Una inspectora hizo una recorrida de varias horas, acompañada por varios propietarios
A pedido de la compañía de seguros de la Galería Central, se realizó ayer una inspección de los 200 locales para hacer una valuación del siniestro que sufrió el edificio a fines de agosto pasado.
Para ello, llegó una inspectora de Mar del Plata, que realizó una recorrida y revisó los locales, uno por uno, acompañada del administrador del consorcio, Cristian Jensen Menna y más de 30 propietarios, en este caso, del sector comercial únicamente.
La inspectora ya había estado semanas atrás en la Galería revisando los espacios comunes y ahora fue el turno del área de locales.
Jensen Menna explicó que la Compañía de Seguros HDI designó un “estudio liquidador”, que tiene peritos, ingenieros, entre otros profesionales, que hacen la valuación del siniestro y luego enviarán el informe a la aseguradora para ver si corresponde pagar. Este estudio liquidador contrató una inspectora, que es quien está viniendo a Necochea a evaluar los daños que sufrió el edificio.
Esta persona es la encargada de recabar datos para luego elaborar un informe y elevarlo al estudio liquidador.
La Galería ahora queda a la espera de los informes y una definición del seguro. Sin embargo, se desconoce cuándo podrían tener una respuesta.
En su momento, se había contratado una póliza por 70.000.000 de pesos. No obstante, el monto se va actualizando por la Superintendencia de Seguros.
El incendio se produjo el sábado 26 de agosto de este año alrededor de las 22.30 y habría sido provocado por un vehículo que estaba guardado en la cochera. La parte central de la Galería es la más afectada y está clausurada desde aquel momento.

Recuperar espacios comunes
Por otra parte, desde el Consorcio de la Galería se pidieron presupuestos a tres empresas de Necochea, con vistas a empezar a recuperar los espacios comunes del edificio.
De todas maneras, se aclaró que con estos cambios en la economía se complica para que las empresas definan el número del presupuesto y hasta ahora no han tenido respuestas.
En tanto que, sobre el estudio estructural que se pretendía hacer con una universidad, no ha habido avances porque no recibieron tampoco el presupuesto de lo que podría costar un diagnóstico de este tipo.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión