Fundación La Dulce: 50 años de cultura para todos
En dialogo con Ecos Diarios su presidente y directora contaron más acerca del trabajo de la institución
ROCIO MAGALI SANCHEZ
Para Ecos Diarios
LA DULCE.- La Fundación La Dulce es una organización sin fines de lucro que fue creada por La Dulce Cooperativa de Seguros y que el 30 de mayo cumplió 50 años. Durante todos estos años, el objetivo siempre fue el mismo: “contribuir al desarrollo de la comunidades rurales, a través de la cultura y la educación”.
Para el presidente de la Fundación La Dulce, Ramiro Rolón, “es un gran orgullo que me haya tocado presidir la Fundación en un momento tan representativo como lo son los 50 años. Esta institución ha acompañado varias generaciones de dulcenses desde distintas maneras y por eso es una alegría para mí. Hoy en día más allá de las acciones locales, estamos llegando a cinco provincias y esperamos poder expandirnos aún más”.
Por su parte, Alicia Heredia hace 6 años que está en la institución y dos que se desempeña como directora. El pasado domingo se realizó una gran fiesta el estación del ferrocarril y la directora se refirió a la celebración: “La idea del evento fue hacer una jornada para toda la comunidad, para que todos puedan tener una linda tarde en familia. Estos son los primeros 50 años de la Fundación y hay que festejar”, expresó.

Acciones que suman
La organización sin fines de lucro cuenta con varias acciones y programas solidarios con el fin de incentivar y al mismo tiempo acercar la cultura distintas comunidades, siempre de la mano del cooperativismo.
“La fundación cuenta con la biblioteca pública ‘Mariano Moreno’ tiene un espacio de cursos, talleres, charlas, actividades culturales, capacitaciones y eventos .También se desarrollan distintos tipos de actividades, dos proyectos de alcance federal que son: la biblioteca circulante móvil y el programa socio solidario”, indicó Heredia
Y agregó, “la biblioteca circulante móvil se desarrolla a través de mini bibliotecas contenidas en valijas que se distribuyen en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, que es la zona de influencia de la Dulce cooperativa de seguros y son distribuidas en escuelas rurales de cada zona durante todo el ciclo lectivo”.
Por otra parte, agregó, “el programa Socio Solidario son donaciones de material educativo, como así también de material edilicio a escuelas rurales. Y estamos muy felices porque ya estamos en la donación 252”.

Cabe destacar, que quienes quieran participar donando material de lectura podrá hacerlo acercándose a la biblioteca ubicada en la calle 24 Nº 1020, Nicanor Olivera (Estación la Dulce) Provincia de Buenos Aires. O mediante sus redes sociales: @fundacionladulce en Instagram o fundacionladulce en Facebook.
Por su parte, los que deseen asociarse a la biblioteca pueden llevarlo a cabo de forma gratuita, con solo completar algunos datos personales y eso les dará la posibilidad de poder retirar tres libros, la idea es que todos puedan disfrutar de la lectura y del espacio para múltiples usos de la biblioteca.
Para concluir, la directora expresó: “Si tuviese que definir con una sola palabra qué es la Fundación La Dulce, elegiría la palabra cultura. Porque es lo que intentamos llevar a cada niño y a cada adolecente y adulto desde el primer momento”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión