Garciarena: “Queremos que la política de la provincia de Buenos Aires la definan los bonaerenses”
El diputado provincial del radicalismo se manifestó en contra de la intromisión de dirigentes porteños en la vida del Comité
Quedan muy pocos días para las internas de la UCR en la Provincia de Buenos Aires, que se harán el próximo domingo 6 de octubre, donde se elegirán entre dos propuestas: la que encabeza Miguel Fernández “Unidad Radical” y Pablo Domenichini “Futuro Radical”.
Sobre ésta última, hizo referencia el diputado provincial Diego Garciarena, al decir que “acá se define el perfil del partido y hay dos espacios bien marcados. Nosotros queremos que la política de la provincia de Buenos Aires la definan los bonaerenses. Entonces en ese sentido Miguel Fernández representa muy bien el interior de nuestra Provincia, porque fue intendente muy exitoso en Trenque Lauquen, y que conoce muy bien las necesidades de los pueblos, porque fue presidente del fuero de intendentes radicales”.
Quien también estuvo presente en la visita a Ecos Diarios, fue Ariel Bordaisco, senador provincial por la Quinta Sección Electoral, que al igual que Garciarena expresó que “los afiliados van elegir sí al Comité quieren que lo dirija Martín Lousteau, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o lo hagan los bonaerenses”, al tiempo que ratificó el apoyo a Fernández, reconociendo sus aptitudes, al decir que “Miguel es nuestro candidato a presidente del Comité en la Provincia, donde fue un intendente transformador durante ocho años en Trenque Lauquen, y además muy reconocido en su sección”.
Quien ratificó los dichos por sus pares correligionarios fue Gonzalo Diez, concejal y candidato a presidir la UCR local, al decir que “nosotros podemos tener una buena mirada sobre los dirigentes radicales porteños, pero el Comité de la Provincia no necesita una mirada porteña, sino una mirada productiva desde el interior. En Necochea formamos parte de esa lógica”.
Al analizar qué es lo que debería hacer la nueva conducción de la UCR provincial, Bordaisco dijo que “tenemos que formar una alternativa de centro, con fuerte base territorial, donde se discutan qué fuerzas la podrán integrar, pero con el radicalismo como conductor de ese proceso”.
Diego Garciarena, por su parte, opinó en igual sentido: “El radicalismo debe ser el eje de la construcción de un nuevo espacio, un frente, una coalición de centro que sea capaz de consolidar una posición política en la Provincia, que le permita ganar las elecciones en dicho territorio y estoy convencido que solo sí tenemos un radicalismo fuerte en la provincia de Buenos Aires, a nivel nacional va a ser una potencia”.
Con miras al futuro
Bordaisco hizo referencia al crecimiento que ha tenido la Unión Cívica Radical bonaerense, al expresar que “la UCR cambió el chip, tiene vocación de poder, con dirigentes políticos en los 135 municipios, un bloque de concejales fuertes en Necochea, como en cada uno de los lugares donde no gobierna y 28 intendentes que en estos momentos están al frente de la gestión municipal”.
Diez, habló de comenzar a trabajar en una construcción regional que ayude a crecer aún más al partido en el territorio provincial. “Nosotros tenemos que lograr asociaciones positivas con Lobería, Balcarce y San Cayetano, porque el interior va a ser el motor productivo de la provincia de Buenos Aires, porque las decisiones se tienen que tomar en la Provincia”.
Por su parte, el edil Rodrigo Irigoyen resaltó lo logrado en el Comité Emiliano Abásolo, diciendo que “hemos trabajado mucho para consolidar el espacio del radicalismo y me parece muy importante trabajar con una mirada de futuro sobre Necochea”, dejando en claro que los radicales una vez pasadas las internas quieren ser gobierno.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión