Gastronómicos. Preparativos para el verano
Ayer, en una reunión, los comerciantes también plantearon otras problemáticas al municipio
Desde la Secretaría de Gobierno del municipio vienen trabajando en lo que será la temporada de verano. En este marco, ayer, se llevó a cabo una reunión, donde concurrieron comerciantes gastronómicos de la Villa Díaz Vélez. El secretario de Gobierno, Jorge Martínez afirmó que, a partir de hoy, junto a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, comenzarán a visitar los locales gastronómicos, a fin de poder medir los espacios y planificar la distribución de las mesas en la calle.
Con la pandemia se promueven los espacios abiertos, al aire libre y se intentará buscar una misma línea que sea común a todos los comercios. Durante el encuentro con las autoridades municipales los comerciantes presentes, también plantearon otras problemáticas que se dan en la Villa, que tienen que ver con la recolección de residuos, la descarga de los proveedores, entre otros.
De la reunión participaron el secretario de Producción, Martías Sierra; la secretaria de Turismo, Marcela García y el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y algunos gastronómicos de diferentes sectores, quienes vieron con buen atino la convocatoria de las autoridades.
Al respecto, el comerciante Martin Gaitán indicó que “la Municipalidad está trabajando muy bien porque no está imponiendo sino que está consultando en lo que respecta al funcionamiento de un negocio para poder optimizar los espacios. Es decir, nos están dando la posibilidad de llevar la idea y plantear si sirve, si es viable, si se puede acomodar”.
A partir de hoy se comenzará a trabajar y delimitar los comercios, para que puedan colocar las sillas en la calle. La idea es que la gente se sienta más segura en la vía pública, donde se sabe que es menor el riesgo de la trasmisión del virus, respetando los protocolos vigentes.
Los comerciantes destacaron a favor la disminución del distanciamiento de las mesas, ya que pasará de 2,80 metros a 1,80, en espacios cerrados y en las mesas ubicadas afuera será de 1,50 metros. Inclusive la extensión horaria también se ampliará más allá de la medianoche.
Con estos protocolos que están en estudio se intentará que la gente pueda transitar en las veredas más cómoda en un espacio más abierto.
Los comerciantes presentes también indicaron algunas falencias que les gustaría poder resolver más allá de los protocolos del Covid y fueron escuchados por las autoridades. Uno de los temas es ordenar el estacionamiento de los proveedores mientras descargan la mercadería para que no obstruyan el tránsito en la peatonal.
En tanto otro de los temas fue la recolección de la basura, que muchas veces los cestos están llenos y es muy fea la imagen que se da en la peatonal, por lo que se podría determinar uno o más sectores para que los comerciantes lleven los residuos hasta ahí y de esta forma el camión no tendría que entrar en el sector peatonal donde circula gente.
Idea
En otro plano, desde la secretaria de Gobierno se viene trabajando en las bajadas públicas y ya se han realizado tareas de limpieza en la playa. Asimismo, se armará un protocolo para el uso de la playa pública.
En lo que respecta a la venta ambulante, esta temporada cada vendedor estará identificado con un chaleco y un código QR que dará cuenta que pertenece a la venta ambulante de la concesión. Las demás personas que no estén autorizadas serán retirados de la playa.
Concesiones en la mira
Las autoridades también están abocadas a las concesiones de los balnearios y, en este sentido, se puntualizó que se intimó a varios de ellos por incumplimientos. Inclusive algunos comenzaron a realizar obras, ya que peligraba la concesión.
Uno de ellos es el Polo Ranch, el cual permanece en estudio pero está en un proceso de caducidad y podría llegar a ser en un fututo el lugar donde la Municipalidad vaya tener un punto de encuentro donde funcione Defensa Civil y Guardavidas.