“Generamos un hecho cultural que apunta a toda la familia”
Señaló Arturo rojas sobre la Fiesta del Primavera que se llevará adelante mañana en 10 y 63
El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Arturo Rojas, junto a Ana Clara Parriego, coordinadora del Jinete Azul presentaron la Fiesta de la Primavera que se llevará adelante mañana en el Espacio Polifuncional “Mar 6”, que el ente portuario posee en el sector comprendido por la avenida 10 entre 61 y 63.
Esta será una actividad que fue organizada en forma conjunta, lo que es una de las finalidades del programa Puerto Ciudad que está llevando adelante el consorcio.
Rojas destacó esta unión y explicó que “nosotros queremos generar un hecho cultural en un espacio polifuncional que lo reacondicionamos para esto, para que haya actividades de entidades intermedias y eventos donde participen los vecinos”.
Por otro lado, esta fiesta es importante porque no sólo se celebrará la llegada de esta estación sino que, como señala Rojas, “se da la particularidad que vamos a festejar también el Día del Estudiante, del Jubilado, el Día Internacional de la Paz y así generamos un hecho cultural que apunta a toda la familia, para que los padres puedan llevar a sus hijos porque va a haber eventos y artistas infantiles, donde podrán ir los jóvenes a disfrutar de buena música y también se acerquen los adultos mayores, por eso la idea es nuclear a toda la familia”.
También consideró que “este tipo de actividades serán sumamente positivas para la ciudad, para que la gente vaya de forma desestructura, con buena onda y servirá para que otras entidades intermedias vean las posibilidades y el potencial que tiene este predio a la hora de generar desde la Fiesta de los Pescadores a eventos de colectividades. Sólo es cuestión de coordinar, porque es un lugar que también nos sirve desde la cuestión logística, dado que en algún momento se utilizará para ordenar a los camiones que estacionan sobre la avenida 10 pero también a lo largo del año servirá para generar diferentes eventos”.
Por último, indicó que “esto fortalece la idea de desarrollar Puerto Ciudad, donde nosotros tenemos seis ejes , que tienen que ver con el deporte, cultura, educación, turismo, medio ambiente y responsabilidad social empresaria. En algunos casos acompañamos a las instituciones que organizan actividades y en otras, como en este caso, lo hacemos en conjunto”.
El cronograma de actividades
Esta fiesta de la primavera dará inicio mañana a partir de las 13.
A partir de esa hora habrá talleres artísticos vinculados a todo lo referido al puerto y se trabajará sobre madera. Habrá shows para chicos y grandes, ilusionismo, feria de cerveza artesanal, food tracks y mucho más. Es por eso que se podrá ir al mediodía a almorzar y después pasar la tarde con shows para los más chicos.
Los puestos gastronómicos estarán funcionando toda la jornada.
Además el Jinete Azul estará pintando desde las 13 y la banda de folclore latinoamericano Cromalina comenzará a tocar a partir de las 15 para chicos.
“Es un evento familiar”, indicó Parriego, y agregó que “llega a todos los integrantes de una familia, La verdad que es un evento lindo y está bueno que se haga en ese espacio para que los vecinos lo puedan tomar con sentido de pertenencia”.
También explicó que se busca que “los chicos pinten, puedan escuchar música diferente, lo que es un alimento cultural. Por eso los esperamos a todos. Estará bárbaro y será una tarde distinta”.
El cierre será a partir de las 18 con la presencia de la banda invitada Morbo y mambo, formada en 2007 por músicos radicados en San Telmo que combina rock, funk, dub, jazz y otros géneros. También tocarán Donna Live y La mezcla.
Otro dato importante es que esta será la primera actividad organizada, para que los niños celebren la primavera.///