Giacomini: “Milei no es liberal, gobierna para unos pocos”
El economista habló de la gestión del presidente en Ecos Radio
El economista Diego Giacomini habló con el programa “Punto de Vista” por Ecos Radio y ofreció una crítica demoledora a la gestión de Javier Milei. Más allá del vínculo personal que los unió, se ha transformado en uno de los analistas más severos respecto del rumbo económico actual y del discurso liberal que, según él, ha sido distorsionado.
“El gobierno comete un grave error inicial… no se animó… a poner en práctica el liberalismo, con lo cual te das cuenta que en el terreno tangible de todos los días este gobierno no es liberal”, sostuvo. Para Giacomini, el plan económico implementado por el presidente de la Nación y su ministro de Economía, Luis Caputo, es directamente contradictorio con los principios que el propio mandatario nacional decía defender: “Un plan keynesiano, y un plan antieconomía austríaca y también antiescuela de Chicago que él dice también defender”.
Uno de los puntos más controvertidos para el entrevistado en la primera mañana de FM 97.9 fue el tema cambiario. “No se animó a liberar el cepo apenas asumió. Es mentira que el cepo se abrió”, afirmó, y explicó que “las empresas están encerradas igual que siempre”. Esto, junto con la decisión de abrir el acceso solo para individuos, es interpretado como una “medida de corte electoralista”.
También criticó con dureza las principales promesas de campaña de Javier Milei, las cuales, según él, no sólo no se cumplieron, sino que fueron manipuladas: “Sus dos grandes caballitos de batalla mintió de una manera escalofriante”. Por un lado, señaló que “dolarizar, no dolarizó”. Por otro, que “el ajuste lo pagó, como yo advertí, la gente y no la casta”.
En su visión, la actual política económica no sólo traiciona al ideario liberal, sino que refuerza las lógicas que Milei decía venir a romper: “Acá se parece mucho más a lo mismo de siempre, pero detrás de un barniz marketinero alejado de la realidad”. Ejemplificó esto al recordar que el presidente decía “con lo mismo de siempre no vas a obtener resultados diferentes”, pero “pone de ministro de Economía a “Toto” Caputo, a Federico Sturzenegger y te encontraste que hace lo mismo de siempre, va al FMI a tomar deuda con organismos internacionales".

Recuerdos de Necochea
Diego Giacomini, compartió una emotiva reflexión sobre su estrecho lazo con Necochea, ciudad que visitó cada verano entre 1973 y 1989 junto a sus padres, quienes según relató “aman Necochea”.
Nuestra ciudad fue el escenario de sus primeras experiencias: las primeras compras en soledad en la calle 83, las madrugadas comiendo churros después del boliche, y los veranos en el mismo departamento de siempre. Aprendió a andar en bicicleta en el parque Miguel Lillo, a patinar y jugar al bowling en el casino, y frecuentó lugares como “Fedra” y “Tatalo”, entre otros, que mencionó con afecto.
Recientemente, organizó un reencuentro familiar y de amigos para celebrar los 86 años de sus padres. Sin embargo, el viaje tuvo un momento profundamente doloroso: ver el deterioro del casino, emblema de su infancia. “Me puse a llorar cuando vi el casino”, confesó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión