Gonzalo Ruiz: “un año bastante bueno”, expectativas y lo que viene en el 2025
El tenista local, de apenas 13 años, se expresó en diálogo con Ecos Diarios sobre su joven carrera y lo que sigue, entre sus objetivos
BALTAZAR NAVARRO
Para Ecos Diarios
Gonzalo Ruiz atraviesa un buen momento, en su joven carrera como tenista y a sus 13 años cuenta con una proyección tal, que le permitirá en el 2025, tener objetivos como el hecho de competir en el exterior. “Este año fue bastante bueno”, expresó en diálogo con Ecos Diarios.
“Actualmente estoy jugando los torneos de la región y también a nivel nacional, en Sub-14. Vengo entrenando todos los días y en vacaciones pudimos meter pretemporada, ahora en el verano también vamos a hacer pretemporada, vamos a hacer doble turno, con mucho físico”, expresó Gonzalo, que tiene sus metas bien claras, de la mano de su entrenador Lucas Miraglia.
En ese sentido, contó: “Para el año que viene voy a pasar de categoría y van a ser personas más grandes, ya que voy a tener 14 recién cumplidos y voy a jugar con gente de 15 o 16. Espero tener un buen año, este año fue bastante bueno. Metimos en los G3 semifinales y algunas finales; metimos semifinal de G2 y nos estamos preparando, si se puede, para llegar algún día a ser profesional”.
Sobre sus gustos personales y el hecho de seguir jugadores de la ATP, dijo: “Me gusta Navone, Alcaraz y también Etcheverry”. Y añadió que “el revés es mi mejor golpe, creo que es un fuerte. Al revés que todos, ¿no?. Porque la mayoría prefiere el drive”.
“Siento que algún día se podría llegar y bueno, si seguimos así, siento que podríamos llegar a ser profesionales”, expresó sobre las posibilidades de llegar lejos en el deporte.

La palabra de Lucas Miraglia
El entrenador de Gonzalo Ruiz, también se expresó respecto de la actualidad del jugador y contó: “Yo a Gonzalo lo tengo hace menos de un año, arrancamos a mitad de enero con él. Hicimos una mini-pretemporada, porque a mitad de febrero arrancan los torneos, así que es express. Pero bueno, la verdad que tuvo un muy buen año, fuimos preparándonos, conociéndonos un poco... Es mi primer jugador de competencia y el primero a este nivel”.
“Ha tenido buenos torneos, ha ganado alguno que otro y ha metido semifinales. Acá el Club (Del Valle) lo ayuda mucho, la gente lo ayuda y lo apoya... Eso siempre es fundamental, porque el tenis es individual, pero también es en equipo, siempre necesitas gente que te apoye para no decaer. Ya nos preparamos para la pretemporada de este año, es su segundo año Sub-14 y el año que viene ya pasa a otra categoría, con chicos más grandes y más desarrollados, con más experiencia también”, comentó.
En ese sentido, detalló sobre el paso de categoría que “al principio va a costar porque son chicos más desarrollados, con más experiencia, con más años en el tenis, porque él arrancó un poco más tarde... Pero bueno, le va a servir para madurar y aprender. Al principio le va a costar, pero yo creo que va a agarrar ruedo enseguida”.

Próxima pretemporada
Lucas Miraglia, contó el plan de pretemporada que tienen previsto para el mes próximo: “Tenemos pensado arrancar en diciembre, cuándo él termine las clases y hacer un entrenamiento de doble turno. Yo voy a estar en la parte tenística, estamos buscando adquirir un Preparador Físico para que también lo prepare y ya arrancó con nutricionista, que eso es fundamental para que él pueda sentirse bien. Vamos a hacer doble turno, establecer una buena carga y hacer todo lo que no pudimos hacer en la pretemporada pasada”.
Su golpe favorito
“Tiene buen revés. Tiene un poco de miedo con sus otros golpes, pero yo le digo que no, que tiene muy buenos golpes en general. Pero su golpe preferido es el revés, eso es verdad. Siempre le digo que es un beneficio, porque en general, en los partidos, el 70% de la pelota va al revés. Estamos trabajando mucho para eso, para fortalecer y hacer la diferencia ahí”, dijo sobre potenciar un golpe importante en el aspecto táctico.
Objetivos
Sobre las metas de cara a la próxima temporada, Miraglia dijo: “Tenemos pensado para el año que viene, ya que no he podido viajar con él, ir con él a los torneos. Estamos viendo para jugar por toda la Argentina y después empezar a jugar afuera. Hay que ver las posibilidades, a fin del otro año, sería ideal poder ir a jugar el Orange Bowl”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión