¿Graupel o nieve?: este fin de semana gran parte de la provincia puede teñirse de blanco
Ayer reinaron las temperaturas polares. El recuerdo de las últimas nevadas grandes que hubo en el distrito
Si bien las marcas de los últimos días y los pronósticos lo venían anticipando, el frío polar, viento y lluvia de la jornada de ayer se transformaron en el preanuncio de un posible fin de semana con una Necochea y gran parte de la provincia de Buenos Aires teñidos de blanco.
Con la masa de aire frío instalada en este sector de la Provincia, los expertos en cuestiones meteorológicas anticiparon que si bien es baja, hay probabilidades que se presenten algunas nevadas dispersas sobre la zona costera.
Los pronósticos señalan que para este fin de semana se esperan temperaturas cercanas al 0º C en gran parte de la provincia de Buenos Aires. En algunas zonas, incluso, se ha hablado de la caída de aguanieve y observarse graupel, que son granos de hielo o granizo suave. ¿Cuál es la diferencia con la nieve y en dónde podría ocurrir?
El graupel -vocablo proveniente del alemán- está constituido por granos de hielo. También se le llama granizo blando, granizo menudo, granizo suave o granizo pequeño. Se forma por la precipitación de bolitas de hielo blancas, que caen de forma irregular.
“El graupel tiene el aspecto de telgopor, es granizo blando, como nieve apelotonada”, comentó el meteorólogo Mauricio Saldívar en declaraciones a una radio de La Plata. Añadió que, a diferencia del granizo que es duro, contiene gran cantidad de aire y “se va cargando con burbujitas de aire y vos lo apretás y se puede romper. Cuando golpea la superficie, se desarma”.
El experto destacó que esta precipitación a diferencia del granizo “cae despacito y no deja impacto, si cae no choca”.


Mientras que Cindy Fernández, la vocera del SMN, sintetizó al portal Infobae: “La nieve se forma adentro de la nube y cae como copo de nieve. En cambio, el graupel es la gota de lluvia que se congela por la temperatura muy baja”.
Luego destacó que “en toda la costa sur bonaerense hasta Mar del Plata está lloviendo. A medida que bajen las temperaturas durante la noche (d ayer), la lluvia podría transformarse en aguanieve, nieve o graupel. Es igual la probabilidad de ocurrencia en todo ese sector. La probabilidad es de baja a media”.
Agregó que “el aguanieve o los momentos de lluvia podían pasar a ser graupel durante la noche del viernes y la madrugada del sábado”.
No se descarta, entonces, que el graupel podría registrarse en la zona de la ciudad de Claromecó. También podría observarse en el segmento entre Tres Arroyos y Necochea o en Mar del Plata.
Cuando nevó en Necochea
En nuestro distrito se han registrado con mayor o menor intensidad nevadas en los años 2019, el 9 de julio del 2007, 23 de agosto 1984, en el invierno de 1976, el 11 de junio de 1967, entre muchas otras, aunque una de las más recordadas por los necochenses es la del 31 de julio de 1991, que fue de las más intensas de las últimas décadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión