Guardaparques: avanzan en tres ejes para optimizar funciones
Además de acondicionar la sede, van a adquirir suministros y se comenzará a colocar cartelería en el circuito aeróbico
El equipo de Guardaparques se está reorganizando y se avanzará en tres ejes de trabajo para optimizar las funciones. Esta área depende de la dirección de Gestión Ambiental, y su titular, Isabel Génova, adelantó que se está acondicionando la sede, se van a adquirir suministros y se comenzará a colocar en el corto plazo cartelería informativa y de concienciación en el circuito aeróbico.
Actualmente el equipo está compuesto por 14 guardaparques, quienes trabajan en guardias rotativas y el objetivo es vigilar y cuidar el parque sobre todo en temporada de verano ante el peligro de los incendios y en invierno por el corte y robo de la leña.
El destacamento de guardaparques está ubicado en una de las cabañas ubicada sobre calle 4 detrás del estacionamiento del Casino, al lado de Espacios Públicos.
En la sede se están desarrollando tarea de mantenimiento, corte de pasto y acondicionamiento de todo el predio, que incluye las calles internas y ambas rotondas que se encuentran a cada lado, donde más adelante se colocará cartelería y bancos para que puedan disfrutar quienes paseen por este sector del parque.
Entre los ejes de trabajo, además de acondicionar la estructura, está pendiente adquirir varios suministros como herramientas, vehículos, maquinarias, objetos de infraestructura, equipamiento y vestimenta para los días de lluvia, etc.
Los guardaparques controlan y patrullan el parque, están atentos a que no se prenda fuego, de que no transiten en moto en el circuito aeróbico, siendo esta una problemática que durante el verano se realizaron muchas infracciones.
Génova en este sentido, puntualizó “vamos a colocar nueva cartelería donde se indicará lo que está prohibido, además de la normativa que respalda esa prohibición, como es el hecho de no cortar leña, no transitar, no arrojar basura, etc.”.
Esta tarea será una de las primeras etapas a desarrollar y se proyecta llegar al verano con
esta área mucho más organizado, presencia y visibilidad.
En conjunto
Por otro lado, Guardaparques junto al área de Espacios Públicos están trabajado en un proyecto de articulación, donde se hará una tarea de limpieza de ramas y árboles caídos.
Se tiene proyectado hacer cortafuegos, en el marco de un plan de manejo de fuego, donde se podará las copas de los árboles que están unidas.
“Este verano trabajamos en conjunto con Defensa Civil. Hubo focos de incendio donde se trabajó con herramientas manuales y motobomba para apagar principios de incendios.
Guardaparques hace la primera intervención y luego acude Bomberos en conjunto con otras áreas del municipio”, señaló.
Otra de las tareas que se analizan llevar a cabo en conjunto serán jornadas de limpieza para recoger, basura, jeringas, vidrios, recipientes, etc.
De acá en adelante habrá un plan de acción en conjunto, que se irá abordando en etapas.
También se proyectan charlas destinadas a alumnos de escuelas para que conozcan el parque y el rol activo de los guardaparques, cuál es su tarea, cómo se patrulla, etc.
Este año por primera vez, el área de Guardaparques cuenta con PAMA, programa de acciones municipales, contando con su propio presupuesto.
“Hasta ahora no había sido posible, es un avance muy importante tener nuestro propio presupuesto, donde nos podemos programar metas, organizar el trabajo, planificar”, subrayó Génova.
Entre las metas a cumplir también está la adquisición de nuevos vehículos como por ejemplo un cuatriciclo y dos motos, para poder patrullar de a dos y tener más presencia.
Al mismo tiempo, van a colocar nuevos postes para impedir que pasen las motos al circuito aeróbico donde está prohibido que circulen.