Guardavidas brindan protección en la playa
La cobertura comenzó el viernes pasado y sumará personal en otras dos etapas el 1º de diciembre y el 1º de enero
“Este año se van a incorporar más guardavidas debido a que saldría una licitación para la contratación de embarcaciones”, afirmó Pablo Suárez, secretario general de la Asociación de Guardavidas, quien brindó detalles de la cobertura que se comenzó a prestar a partir del viernes pasado.
Explicó que por el momento el servicio es “acotado en cantidad de metros y de guardavidas” y que el ingreso de más personal será en otros dos tramos. “El 1º de diciembre ingresarán guardavidas privados y algunos municipales y desde el 1º de enero la totalidad, para superar el número de 200”, precisó.
“Todavía no está habilitada la cobertura en Puente Blanco, Las Cascadas, Costa Bonita, balneario Los Ángeles ni en el río”, señaló.
En estos días se encuentran trabajando 88 guardavidas en Necochea y Quequén, divididos en dos turnos.
Suárez precisó que en Quequén hay tres puestos y en Necochea la cobertura es en la zona de la escollera, Playa de los Patos y en la continuación de la 69 sólo de tarde.
“Desde 75 hasta la zona de Sotavento hay un puesto cada 200 metros de mañana y tarde. También hay un puesto en el Camping Miguel Lillo y otro en la zona de Kabryl. Todavía no está habilitada la zona de Karamawi”, explicó.
Señaló que a partir del 1º de diciembre comenzará la cobertura en la zona de Karamawi y también Las Cascadas y Puente Blanco, mientras que a partir del 15 de diciembre en Costa Bonita y en Cueva del Tigre.
Personal y embarcaciones
Suárez explicó que a la moto de agua de la Municipalidad se pretende sumar un gomón y otra moto, por lo que se sumará más personal capacitada en el manejo de este tipo de embarcaciones.
En cuanto al material de uso cotidiano de los guardavidas, Suárez señaló que “el año pasado se habían incorporado gran cantidad de elementos de flotabilidad y de comunicación. Estamos esperando que termine la contratación de las camionetas que prestan servicios para los guardavidas y el traslado de víctimas”.
Por otra parte, afirmó que se espera definir para cuándo va a estar habilitada la sala de primeros auxilios “para ya brindar una cobertura completa”.
En cuanto a movilidad, señaló que este año los guardavidas contarán con tres camionetas como el año pasado
Y Suárez dijo que la asociación también está esperando “el llamado de las autoridades municipales para las paritarias, que estaba programada para noviembre, luego de que se diera a conocer la inflación de octubre”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión