Ha ido bajando en Necochea la cantidad de menores de 30 años que quedan detenidos
Según las estadísticas oficiales, en diez años bajó de estar por encima del 50% del total a cerca del 20. Más del 94% son varones
POR IAN LARSEN - Redacción de Ecos Diarios
A contramano de lo que se cree y se debate por estos días acerca de la edad de imputabilidad y de que son mayormente jóvenes los que cometen delitos por estos días, las estadísticas muestran un panorama más complejo de analizar, al menos en el Departamento Judicial Necochea que, como se sabe, no solo implica al municipio homónimo, sino también a los distritos de San Cayetano y Lobería.
Tomando los últimos diez años de los que hay registros oficiales por parte del Ministerio Público, se pueden hacer varios análisis. Primero, que ha ido creciendo la cantidad de personas privadas de la libertad, ya sea porque están con prisión domiciliaria, detenidos o directamente condenados.
En el año 2013, los privados de la libertad eran 168; en 2014, 162; en 2015, 104; en 2016, 160; en 2017, 218; en 2018, 249; en 2019, 283; en 2020, 317; en 2021, 462 y, finalmente, en 2022, fueron 386.

Acá es importante indicar que estos datos se desprenden de los informes estadísticos anuales que tienen por objeto analizar los datos obrantes en el Registro Único de Personas Detenidas de la Procuración General, tomados a fines de diciembre de cada año.
Se consideran en estos informes, solo a las personas mayores de edad que han sido informadas como detenidas a disposición del fuero penal del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
Puede interesarte
Sexo y edades
En cuanto al sexo de las personas privadas de la libertad, ha sido contundente la mayoría de hombres en todos los años analizados, con más del 94% de las personas totales, llegando en algunos casos al 97%.
En lo que sí ha habido grandes variaciones es en las edades de las personas detenidas, ya que entre el 2013 y el 2015 los menores de 30 años que estaban en prisión eran entre el 48% y el 60%, mientras que entre el 2019 y 2022 rondó entre el 22 y el 29%. Esto significa que en los últimos cuatro años hay muchas menos personas de menos de 30 años que quedan presas, ya sea con domiciliaria, sin condena firme o condenadas (siempre teniendo en cuenta que se habla solo de mayores de edad).
Cabe señalar que en todo el periodo analizado, que implica desde el año 2013 hasta el 2022 (últimos datos conocidos hasta ahora) el departamento judicial de Necochea es el que menor porcentaje de detenidos tiene en toda la provincia, aunque también es uno de los que menor población tiene.
Puede interesarte
Porcentaje de condenados
Por otro lado, la cantidad de condenados también ha ido creciendo junto con la cantidad de detenidos, e incluso en mayor porcentaje. A tal punto que se pasó de tener 45 condenados en 2013, cuando había 168 detenidos en total (un 27%), a tener 279 condenados sobre un total de 386 detenidos en 2022 (lo que implica un 72%). Esto podría significar que en esos diez años, la Justicia logró una mayor celeridad en estipular las condenas.
Por otra parte, ha ido creciendo también la cantidad de personas que se encuentran en prisión domiciliaria, siendo 46 en 2013; 37 en 2014; 24 en 2015; 39 en 2016; 61 en 2017; 53 en 2018; 63 en 2019; 82 en 2020; 85 en 2021 y 98 en 2022.

Investigaciones
Más allá de los datos de las personas detenidas, que solo se tienen por ahora hasta 2022, también es importante indicar que en 2022 las investigaciones penales que había en todo el departamento judicial de Necochea eran 9.233, mientras que al año siguiente, en 2023, fueron 8.575.
No obstante, el hecho de que haya bajado la cantidad de procesos investigativos, eso no significó una baja en la cantidad de personas imputadas sino, por el contrario, hubo un aumento. En 2022, de esas 9.233 investigaciones iniciadas, solo 561 tuvieron una persona imputada, mientras que de las 8.571 que hubo en 2023, 644 tuvieron imputados.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión