Hace 30 años, Juan De Benedictis ganaba en Balcarce y cambiaba el TC para siempre
El 5 de marzo de 1995 quedó marcado en la historia del Turismo Carretera (TC). En el autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce, el piloto de Necochea, Juan De Benedictis, logró una victoria inolvidable que no solo lo consagró en la pista, sino que también acompañó la implementación de un cambio reglamentario que modificaría la forma de largar las finales.
A partir de esa competencia, la organización del TC decidió implementar un nuevo sistema para ordenar la grilla de partida en las finales. Hasta entonces, el orden de largada se determinaba por los tiempos obtenidos en las series clasificatorias. Sin embargo, a partir de ese día, los tres ganadores de las series ocuparían los primeros lugares de la grilla, priorizando el mejor tiempo para definir quién largaría en la cuerda. El segundo mejor tiempo partiría a su lado por la parte externa, mientras que el ganador más lento lo haría desde la segunda fila junto al mejor de los escoltas. Este cambio buscaba aumentar la competitividad y el espectáculo en las definiciones.
En aquella jornada histórica, las tres series tuvieron como vencedores a nombres destacados del automovilismo nacional. La primera serie fue ganada por Juan María Traverso, seguido por Ernesto Bessone y Omar "Gurí" Martínez. En la segunda, Juan De Benedictis se impuso sobre Emilio Satriano y Roberto Urretavizcaya. La tercera serie quedó en manos de "Urreta", escoltado por Satriano y Walter Miraldi.
En la final, De Benedictis demostró un dominio absoluto con su Ford, que se adaptó a la perfección a los desafiantes caminos serranos de "La Barrosa". A pesar de la salida del auto de seguridad provocada por un incidente entre Eduardo Larroudé y Rubén Hermoso, el piloto necochense mantuvo el control de la carrera. Los Chevrolet de Traverso y Satriano intentaron acercarse, pero "Johnny" administró con maestría la ventaja y cruzó la meta en primer lugar, desatando la ovación del público.
La victoria de Juan De Benedictis no solo quedó en la memoria de los fanáticos del TC, sino que también simbolizó el inicio de una nueva era en la categoría más popular del automovilismo argentino, donde la estrategia y la velocidad en las series comenzaron a tener un peso determinante en las finales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión