“Hay una familia quebrada y la justicia no nos respalda”
La investigación del controvertido caso no tiene avances
“No nos sentimos respaldados por la Justicia”, afirmaron los integrantes de la familia del marinero desaparecido José Gabriel Ferreyra (37), a 33 días de la desaparición y no hay avances en la investigación del controvertido caso.
Ferreyra fue visto por última vez entre las 7 y las 7.30 del 15 de julio pasado a bordo del buque pesquero Nuevo Viento, en momentos en que navegaba rumbo a la zona de pesca de langostinos.
Los familiares del marinero volvieron a cuestionar el curso de la investigación judicial al tiempo que reiteraron el pedido para que se prosiga con la búsqueda en mar y tierra.
Los compañeros del pescador necochense y el propio capitán Héctor Chazarreta, recién pasadas las 13 se dieron cuenta que no estaba en el barco y se dio el aviso de alertas a la Prefectura con la expresión: “Hombre al agua”.
Esta versión genera dudas a los allegados al marinero desaparecido y sostienen que la Justicia Federal de Rawson no profundizó en el caso, acerca de lo que pudo haber ocurrido a bordo de la embarcación.
Por un amigo
“Ese día (el 15 de julio) nos enteramos por un amigo de mi hermano que dio aviso de lo ocurrido en el barco pesquero”, volvió a manifestar Simón Ferreyra, uno de los hermanos de José Gabriel.
“Después se hizo presente el dueño de la empresa Pablo Ciccolella quien nos recomendó que no viajáramos a Puerto Madryn”, señaló aún conmovido el hombre que junto a familiares, estuvo varios días en la ciudad sureña y hasta participó de la búsqueda de su hermano.
El barco Nuevo Viento regresó a Puerto Madryn y se les tomó declaración testimonial a los tripulantes, se hizo además una requisa de la embarcación y se secuestraron los teléfonos celulares por pedido de los parientes de Ferreyra.
A pesar de todo, transcurrieron 33 días de la desaparición y no se realizó ninguna imputación por parte del juez federal Gustavo Lleral, quien en principio, abona la teoría que el marinero cayó al mar a causa de una ola.
Pericias
“No se les hizo pericias toxicológicas a los tripulantes. No entendemos cómo en un lapso de siete horas no supieron nada de mi hermano, siendo que al ser primer pescador está a cargo de las personas que trabajan, da las ordenes al momento de realizar cada tarea, por eso no entendemos cómo no se dieron cuenta que no estaba”, argumentó Simón Ferreyra al plantear interrogantes sobre lo acontecido.
¿Se sabrá la verdad de lo ocurrido esa fatídica mañana del 15 de julio pasado? ////
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión