Condenaron a tres años de prisión condicional a Tellechea
La Justicia lo halló responsable de “defraudación especial” e «incumplimiento de deberes de funcionario público”. De aquí en más no podrá para ejercer cargos públicos
La Justicia condenó a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para el ejercicio de caros públicos al exintendente Horacio Tellechea, al considerarlo penalmente responsable de “defraudación especial” e «incumplimiento de deberes de funcionario público”, en el resonante caso por la compra irregular de un Arco en C, por el que fuera destituido en febrero de 2013.
El fallo, que se trata de una pena que no comprende prisión, fue dictaminado por el juez correccional Ernesto Juliano, y sorprendió en virtud que la sentencia fue superior a lo que había solicitado el fiscal de la causa (Marcos Bendersky): dos años y medio de prisión.
En el detalle del dictamen del juez Juliano, donde repasa las declaraciones de testigos, el magistrado da cuenta de un aspecto que explicaría la razón de su condena superior a lo pedido por la parte acusatoria, al decir que: “el fiscal actuante ni merituó agravantes. Sin embargo entiendo que operan como tales el total desprecio por el manejo de la cosa pública…” y también da cuenta del “abuso de autoridad desplegado para la concreción de los delitos endilgados”.
El juez también condenó ayer a Marcos Arnedo a 2,8 años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en este caso como partícipe primario de la defraudación.
En los fundamentos de su fallo, el juez apuntó que hubo “un claro incumplimiento del proceso administrativo establecido para las licitaciones públicas”.
“Un cachetazo”
La defensora del exintendente, Florencia Angeletti, no ocultó su sorpresa y desazón por la condena y al ser consultada por Ecos Diarios enfatizó que “desde lo humano es un cachetazo. Es un acto inesperado para este Juzgado, ya que condenó por encima de lo que había pedido la fiscalía.
La abogada adelantó que apelará el fallo “ante la Cámara con sede en Necochea y si este organismo no hace lugar a nuestro planteo estableceremos un recurso extraordinario ante la Corte provincial”.
Angeletti también lamentó la inhabilitación en el sector público de su defendido (se viene desempeñando como profesor de educación física en escuelas), ya que no podrá proseguir con esa tarea, lo que también ocurrirá con Arnedo, quien se desempeña en el ámbito del municipio.
En este caso el magistrado rechazó el pedido de nulidad para la acusación, que había sido pedido el defensor de Arnedo, Damián Unibaso.
En la argumentación para dictar la condena, el juez Juliano consideró que quedó acreditado durante el debate que en la Licitación Nº 1 de 2012 hubo una serie de maniobras “en claro incumplimiento del proceso administrativo establecido para las licitaciones públicas”.
El fallo conocido en la víspera también estipula que Tellechea y Arnedo deben fijar un domicilio y someterse mensualmente al contralor del Patronato de Liberados.
Un momento de real inquietud y nerviosismo se vivió ayer, ya que mientras se leía la sentencia el exintendente Horacio Tellechea se empezó a descompensar y a estuvo a punto de desmayarse, lo que obligó a la asistencia de los presentes, entre ellos un paramédico que se encontraba en el Juzgado.
Mientras se aguardaba la llegada de una ambulancia (finalmente arribaron dos luego de varios minutos), Tellechea, quien lucía una marcada palidez, fue tendido en el piso, y felizmente luego pudo incorporarse.
La inesperada situación creó un marcado nerviosismo, ya que familiares del exjefe comunal, entre ellos su esposa y sus dos hijos, corrieron a la sala de sentencia a los gritos y llorando a asistiré a su padre, así como también amigos que estaban en el edificio.
Transcurridos unos 20 minutos, y ya recuperado del sofocón, Horacio Tellechea fue traslado por la ambulancia al Hospital Ferreyra, del que luego se retiró totalmente recuperado.///