Hospital. Remodelarán los consultorios
Con más proyectos. La Asociación Cooperadora del Ferreyra invertirá en nuevas obras. Después de dos años, la entidad volverá este año a hacer la cena anual para juntar fondos
La Asociación Cooperadora del Hospital municipal “Dr. Emilio Ferreyra” tiene nuevos proyectos y objetivos a cumplir este año, siendo un estímulo para todos los integrantes de la Cooperadora. En pocos días comenzarán con la remodelación de los consultorios externos. Marta Roldán de Iriberri manifestó “a través de la dirección del Hospital y la secretaria de Salud nos llegan los proyectos, ahora nos solicitaron si podemos arreglar el sector de consultorios externos que están a cargo del doctor Luis Satti, y en ese grupo están trabajando los integrantes Juan Leoncio Iriberri, Jualiana Eliceche y Eduardo Corbalán”.
El doctor Satti les mostró las instalaciones, acompañados por un constructor, observaron las necesidades, ya cuentan con los presupuestos, y pronto comenzará la obra. Cuando uno ingresa al hospital, a mano izquierda están los consultorios.
Además de pintura, se cambiará el mobiliario, teniendo en cuenta que esta el proyecto de ampliar en el horario de tarde las especialidades.
Si bien hay otros pedidos y otros sueños, Marta Iriberri señaló “el sueño de la Cooperadora seria poder comprar un tomógrafo pero como cuesta tanto, por ahora no podemos, pero quizás algún día se logre. Siempre tratamos de alcanzar los objetivos que nos proponemos y este es el inmediato”.
La colaboración de la Cooperadora es continua y hace poco cuando se hizo una campaña de donación de sangre, adquirieron dos heladeras, de forma que siempre están atentos a las necesidades que solicitan los profesionales a través de la dirección del hospital y de la secretaria de Salud.
Socios
Actualmente la Cooperadora cuenta con 1.200 socios, siendo la cuota mínima de $300 por mes, pudiendo abonar a través de un cobrador o por el sistema bancarizado.
Este año Marta Iriberrri también adelantó que harán la cena, siendo un evento que esperan muchos socios y gente que siempre colabora con la cooperadora.
“En septiembre se realizará la cena, se haría en el Centro Vasco, el cual siempre colabora con la cooperadora al igual que Martin Molina”, señaló y dijo “nosotros necesitamos ese momento de alegría y compartir con la gente, ahora estamos barajando costos”.
Al mismo tiempo, Marta agradeció a los comercios, a la gente que deposita en la cuenta de la Cooperadora, a los medios de comunicación, al equipo de trabajo que está a la par, y a los profesionales del hospital.
Feria
La feria este año abre todos los jueves de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 18.
“Para hacer la feria tenemos que estar al menos 8 o 9 personas atendiendo, es muy grande y cuando abramos la esquina en el invierno donde somos menos personas, tal vez podamos estar un día más”, adelantó.
Además de camperas, hay tapados, pilotos, ropa excelente, carteras, calzado, etc.
“Extendemos el agradecimiento a toda la gente que nos trae ropa con amor y en un estado impecable, limpio, en buenas condiciones, y realmente la feria nos lleva mucho trabajo prepararla, porque previamente se selecciona, se acomoda, y necesitamos tres días más de la semana para acomodar todo”, afirmó.
Este ingreso es un monto extra que cuenta la Cooperadora para colaborar con las necesidades del hospital.
Hay prendas desde 100 pesos, prendas seleccionadas, ropa media, el local de hombres, el local de calzado, carteras, la vitrina con collares y joyas, además de mallas y carritos de bebes.
Marta Iriberri recalcó “lo hacemos con mucho amor, dedicación y esfuerzo dedicando muchas horas y al mismo tiempo agradecemos a quienes vienen y compran, y dejan todo en perfectas condiciones, es decir, en una feria se revuelve, pero nos acomodan las prendas”.