Hot Sale 2025 rompió récords de ventas y federalizó el e-commerce
Facturó más de $566 mil millones. Zapatillas, tecnología y belleza, lo más vendido del evento.
El Hot Sale 2025 marcó un nuevo hito para el comercio electrónico argentino. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento alcanzó una facturación total de $566.765 millones, lo que representa un crecimiento del 63% respecto a la edición 2024, superando ampliamente la inflación del período (43%). Se vendieron más de 11,1 millones de productos, con un ticket promedio de $97.294.
Participación federal inédita
Más de 10,2 millones de usuarios únicos visitaron las plataformas adheridas, con una notoria expansión hacia el interior del país. Las ciudades con mayor volumen de compras y consultas fueron CABA, Córdoba Capital, Rosario, Mendoza y San Miguel de Tucumán, lo que marca un avance en la federalización del comercio electrónico, antes concentrado en el AMBA.
Productos más vendidos
Entre los artículos más comprados se destacaron:
- Zapatillas deportivas
- Creatina en polvo
- Perfume La Vie est Belle (Lancôme)
- Sérum facial con ácido hialurónico
- Auriculares inalámbricos in-ear
Estas preferencias reflejan el cruce entre el consumo deportivo, el cuidado personal y la tecnología como ejes dominantes del evento.
Lo más buscado por los usuarios
Además de lo efectivamente vendido, las búsquedas en el sitio oficial del Hot Sale y en los comercios adheridos mostraron alto interés por:
- Celulares y smartphones
- Aires acondicionados
- Notebooks y laptops
- Televisores 4K
- Zapatillas urbanas
El consumidor argentino sigue priorizando tecnología y confort, incluso por encima de productos de primera necesidad.
Los mayores descuentos
Entre los productos con mayores rebajas reales se registraron:
- TV Smart 50”: hasta 52%
- Heladeras No Frost: hasta 48%
- Notebooks i5: hasta 44%
- Zapatillas deportivas top: hasta 42%
- Smartphones gama media: hasta 39%
El descuento promedio certificado por la CACE fue del 30%. Las categorías más beneficiadas por las ofertas fueron electrodomésticos, tecnología y calzado.
Cómo compraron los argentinos
El 69% de las compras se realizó con tarjeta de crédito, y el 54% en una sola cuota. El 42% restante optó por planes entre 3 y 12 cuotas. Además, el 77% de los envíos fueron gratuitos, y un 46% se entregó en menos de 24 horas, un dato clave que refuerza la eficiencia logística alcanzada por el sector.
Categorías con mayor facturación
Los rubros que más dinero movieron fueron:
- Electrodomésticos y aires acondicionados
- Celulares y telefonía
- Indumentaria deportiva
- Electrónica y TV
- Computación
- Turismo y pasajes
- Construcción y herramientas
- Colchones y sommiers
- Moda urbana
- Alimentos y bebidas
Más de mil marcas participaron
El evento contó con 1.011 marcas adheridas, y casi la mitad fueron pymes y emprendedores del interior, un dato que refuerza la idea de que el Hot Sale ya no es solo para grandes empresas, sino también una plataforma de crecimiento federal.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión