Hugo Quiroga asumirá como director del Hogar Raimondi
Tras meses de incertidumbre, el médico ya se encuentra en la entidad para ponerse al tanto del funcionamiento y necesidades
Tras varios meses de incertidumbre, parece ser que el hogar Alejandro Raimondi, situado en el histórico edificio de 2 y 75, contará con un nuevo director.
Desde enero es Hugo Quiroga quien se encuentra concurriendo al Hogar para ponerse al tanto de cómo funciona la institución, dialogar con el personal, acercarse a quienes residen allí y hacer un relevamiento de los sectores y de cuáles son las necesidades y falencias por las cuales se deben hacer gestiones para mejorar la situación.
“Si bien estoy hace unos meses ya, estoy esperando el nombramiento para empezar a trazar el plan de trabajo”, dijo Quiroga, que espera en los próximos días tener la confirmación oficial pero que ya se encuentra “dialogando con quienes viven en el Hogar y conociendo su historial médico”.
En comunicación con Ecos Diarios, el médico indicó que se encontró con “un Hogar que tiene varias áreas de trabajo, con varios sectores, con kinesiología, odontología, psicología, psiquiatría y que tiene un transitar lento hacia la normalidad después de la pandemia. Hicimos un diagnóstico de esta etapa transicional y se buscará el recurso humano para el mejor estar de los residentes”.
“Los abuelos ya están concurriendo a hacer sus chequeos con los especialistas, que no estaban pudiendo hacerlo desde hacía un tiempo”, contó.
En cuanto a lo edilicio, señaló que al llegar se enteró de un plan de obras que está en vías de aprobación y ejecución, ya que de parte de la institución se cumplió con el traslado de los residentes de ese sector a otro para poder hacer los estudios pertinentes previos a la obra.
Sobre el director
Hace más de dos décadas que Hugo Quiroga es médico clínico, formado en la Universidad Nacional de Tucumán, y luego se radicó en el distrito de Necochea, trabajando en asistenciales y directivos tanto en el núcleo urbano de Necochea como en el interior.
Hace un tiempo, había presentado un currículum para ingresar al Raimondi y la respuesta por parte del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tardó bastante en llegar, por lo que consideró que su vinculación con la institución no se daría. Finalmente, el teléfono sonó no solo para ofrecerle trabajar allí sino que también era para ofrecerle el cargo de director, por lo que hubo una reunión con las principales autoridades que iniciarían los trámites pertinentes para darle curso a la asignación del cargo.
Incertidumbre
Cabe señalar que la institución había estado sin director desde un tiempo antes del fallecimiento de Raúl Perata, quien había estado al frente de la misma por siete años. Si bien falleció en el pasado mes de noviembre, ya había comenzado con los graves problemas de salud desde principios del 2021 y no se encontraba en la ciudad.
Durante ese periodo, había quedado como responsable temporal del lugar, Fernando Banchero.
En este último tiempo, se fueron haciendo algunas obras de mantenimiento mínimas con los pocos recursos disponibles, pero el viento del último temporal generó varios daños en el exterior del antiguo edificio que requiere gestiones y compromiso de todas las partes.
Paralelamente, desde el Gobierno de CABA se nombró un “normalizador” para conformar la asociación cooperadora, buscando sumar socios y comenzar a hacer los balances y formar una comisión. En algún momento, había existido una cooperadora, pero no cumpliendo con todas las formalidades que se deben cumplir en el ámbito estatal.
Cabe recordar que el año pasado, la exconcejal y referente del PRO en nuestra ciudad, Eugenia Vallota, había logrado concretar un acuerdo bilateral entre el jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta, y el intendente municipal, Arturo Rojas.
En ese momento, la idea que se planteó fue que vecinos de la ciudad de Buenos Aires pudiesen venir a conocer nuestras playas e ir poniendo en valor, paralelamente, el edificio donde funciona el Raimondi.///