Humedales. Interés por el proyecto de ley
Medio ambiente. Se realizó una charla en la sede el Instituto Superior de Formación Docente Nº 31. Se analizaron los beneficios y la importancia de conservar estos reservorios de agua dulce
Ayer a la tarde se llevó a cabo una charla abierta sobre “Conversatorio sobre humedales” en el Instituto Superior de Formación docente y técnica Nº 31, donde expusieron Susana Laborde, jefa de la región V de Hidráulica; Nahuel Aguirre y Melisa Gago, del Coa Necochea; Nerio Bognani y Carlos “Pino” Mancino, de Compromiso Costero y Luciano Lescano y Tabata Bellizzi, de ecología popular Evita.
En este marco, se abordó el proyecto de ley de humedales, el cual provee una serie de definiciones, establece una serie de objetivos generales y reconoce y enumera los servicios ecosistémicos que prestan los humedales.
Asimismo destacaron el por qué de la importancia de conservarlos. En este sentido, se remarcó que contribuyen de modo decisivo al bienestar humano al desempeñar funciones de las cuales se derivan múltiples beneficios.
También se hizo hincapié en la diversidad biológica que presenta, la flora y la fauna, los beneficios que aporta como por ejemplo la amortiguación de las inundaciones, la mitigación del cambio climático y el abastecimiento de agua.
Con respecto a la biodiversidad, desde Coa Necohcea, se presentó un informe de los relevamientos que realizan contabilizando en el Rio Quequén 155 especies de aves; 25 especies de mamíferos; 12 especies de reptiles; 5 especies de anfibios y 12 especies de peces.
Por su parte Susana Laborde indicó que “los humedales son transiciones, en algunos lugares de nuestra ciudad son permanentes y otros desaparecen en los diferentes años” y añadió que “el gran problema de los humedales en Necochea es el modelo productivo”.///