Ilusión entre los chicos por los Reyes
Alegría. Gaspar, Melchor y Baltazar recorrieron el Hospital, el comedor Mateo, el centro y la playa
Mucho entusiasmo, ilusión y alegría generó entre los chicos la recorrida que realizaron los Reyes Magos por la ciudad, en el marco de la iniciativa histórica del Club de Leones.
Tal cual estaba previsto y, como lo hacen todos los años, los legendarios personajes hicieron la primera parada en el hospital municipal Dr. Emilio Ferreyra, donde sorprendieron a los chicos y a sus madres del área Pediatría y entregaron algunos regalos.
La siguiente parada la hicieron en el comedor Mateo, que está sobre calle 82 y, en este caso, visitaron a los chicos del barrio y entregaron golosinas.
Luego, acompañados por integrantes del Club de Leones, entre ellos la gobernadora Yanina Berri, continuaron su marcha por la avenida 59 hasta llegar al centro, donde numerosas personas hacían las compras de Reyes. Además, con la tarde agradable muchos chicos estaban paseando por el sector y aprovecharon para sacarse fotos con los personajes, darles cartas y saludarlos.
La plaza Dardo Rocha fue otro punto de encuentro. En el lugar donde está el pesebre, muchos niños esperaron junto al árbol de Navidad para sacarse una foto.
Después siguieron por la avenida 59 hacia diagonal San Martín, hasta el sector de la playa. En la plaza, los Reyes bajaron de la carroza para saludar a los presentes, entre ellos, muchos turistas.
En Quequén
Por otra parte, por iniciativa de otro grupo de vecinos, los Reyes Magos también recorrieron varios barrios de Quequén, entregando a los niños bolsitas de caramelos, además de sacarse fotografías y hacer filmaciones.
En este caso, la recorrida fue idea de los vecinos Ariel Bracklo, Marcelo Gutiérrez y Carlos “Chori” Anzorena.
La festividad
El Día de los Reyes Magos se celebra cada 6 de enero, y es una de las festividades católicas más populares en el mundo. La fecha recuerda a Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes viajaron hacia Belén para conocer a Jesús y otorgarle su reconocimiento como el Rey de los Judíos.
En la Argentina, esta fecha no recibe el reconocimiento de feriado nacional o día no laborable. Sin embargo, muchos se reúnen para compartir un momento en familia y dar por finalizada la temporada de festividades. De acuerdo a la tradición, durante esta jornada, se acostumbra recibir obsequios de parte de los tres reyes, quienes visitan cada hogar con sus camellos.
Según la tradición, durante la noche del 5 de enero, los más pequeños del hogar dejan sus zapatos junto al pesebre o debajo del árbol de Navidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión