Impactante choque entre un camión y un colectivo en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos
El accidente fatal ocurrió este martes por la madrugada. El transporte de larga distancia quedó partido a la mitad y totalmente destruido
La madrugada del martes 13 de mayo quedará marcada por la tragedia en la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 132, cerca de la localidad bonaerense de San Miguel del Monte. Un violento choque frontal entre un micro de larga distancia de la empresa Cóndor Estrella y un camión dejó como saldo al menos cuatro personas fallecidas y 16 heridos, varios de ellos de gravedad.
El siniestro ocurrió en un tramo recto de la ruta, a pocos metros del cruce con el Río Salado, en una zona rural caracterizada por la ausencia de iluminación y la frecuente presencia de niebla en las primeras horas del día.
Según los primeros reportes, el impacto fue de tal magnitud que el frente del micro quedó completamente destruido, mientras que la cabina y la caja del camión también sufrieron daños severos. Las imágenes del lugar muestran la violencia del choque y la complejidad de las tareas de rescate.
El tránsito fue cortado en su totalidad para permitir el trabajo de los bomberos voluntarios, ambulancias y personal policial, lo que generó demoras de hasta dos horas en la traza. Los heridos fueron trasladados de urgencia al hospital Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte, ubicado a 25 kilómetros del lugar del accidente.

EL PELIGRO DE LA VISIBILIDAD Y LA TRAGEDIA PREVIA
El operativo de rescate fue inmediato y contó con la participación de bomberos de San Miguel del Monte, ambulancias locales y efectivos de la Policía Bonaerense. La gravedad del accidente obligó a movilizar todos los recursos disponibles en la región. Según testigos y autoridades, la cantidad de heridos superó la capacidad de respuesta inicial, lo que generó momentos de tensión y desesperación entre los familiares y vecinos que se acercaron al lugar.
El personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial también se dirigió a la zona para colaborar con las tareas de asistencia y peritaje.
Aunque las causas exactas del accidente aún están bajo investigación, los primeros indicios señalan que el choque no se habría producido por la niebla, sino que la responsabilidad recaería sobre el conductor del camión. Sin embargo, periodistas locales y vecinos advierten que la visibilidad en ese tramo de la ruta suele ser muy reducida durante la madrugada, debido a la niebla y la falta de iluminación, lo que podría haber sido un factor determinante en el desenlace.
“El colectivo quedó destrozado por la mitad. No hay nada que indique que pueda haber sido algún desperfecto o alguna curva de la ruta. Tiene que haber habido una falla humana. Es muy pronto para sacar conclusiones, pero debe haber sido determinante el tema de la visibilidad”, señaló el periodista local Juan Fernández.
El estado de la Ruta 3 ha sido motivo de reiteradas denuncias por parte de vecinos de San Miguel del Monte, Las Flores y General Belgrano, quienes advierten sobre el deterioro del asfalto, la falta de señalización y la alta frecuencia de accidentes en la zona. De hecho, apenas un día antes, en el kilómetro 148 de la misma ruta, un motociclista de 34 años perdió la vida en otro accidente fatal.
Por último, continúan las tareas de remoción de los vehículos siniestrados y el peritaje de la policía científica. Los heridos permanecen internados en el hospital de San Miguel del Monte, algunos de ellos en estado delicado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión