Impusieron pena de 3 años por tenencia ilegal de estupefacientes
Un hombre de 33 años fue condenado a tres años de prisión condicional por el Tribunal Oral Criminal Federal de Necochea en el marco de una causa por tenencia ilegal de estupefacientes.
La causa se inició tras un allanamiento en Quequén, donde se secuestró casi un kilo de marihuana y 45 plantas de cannabis sativa.
Si bien en un inicio se consideró que utilizaba su peluquería como pantalla para la comercialización de estupefacientes, durante el proceso la defensa planteó que la cantidad de estupefacientes eran insuficientes para la venta y pidió un cambio de carátula.
La imputación fue llevada adelante por Carlos Fioritti, en su carácter de fiscal subrogante de la Fiscalía General Federal, mientras que Natalia Eloísa Castro, como titular de la Defensoría Pública Oficial, estuvo a cargo de la representación del imputado.
Según indica la sentencia, del requerimiento de elevación a juicio formulado por la Fiscalía Federal de primera instancia de Necochea, se le imputa al hombre el haber tenido bajo su disponibilidad y con fines de comercialización 980 gramos de marihuana -peso húmedo- y 45 plantas de la misma sustancia, con un peso húmedo total de 395 gramos.
El secuestro se produjo en un domicilio de la calle 578 el día 30 de noviembre de 2019. En ese momento, la conducta descripta fue calificada por la mencionada dependencia fiscal como constitutiva del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, previsto y reprimido por el art. 5to. inc. "c" de la ley 23.737, siendo el sospechoso considerado a prima facie como autor de dicho ilícito.
No obstante, luego el fiscal de juicio propició un cambio de calificación legal, por el delito de tenencia simple de estupefacientes (art. 14, primera parte, ley 23.737), sosteniendo, al mismo tiempo, “que ello no tendría una implicancia en la plataforma fáctica ya descripta”.
Por todo ello, el fiscal solicitó que se le impusiera al procesado una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, multa del mínimo de la escala legal aplicable y las costas del proceso.
Teniendo en cuenta que durante el proceso el imputado demostró interés por enfrentar la problemática del consumo de sustancias estupefacientes, la ausencia de antecedentes penales, se le impuso la pena solicitada por la Fiscalía.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión