Inauguraron la Plazoleta de la Juventud
Con la presencia de los paisajistas y de autoridades municipales
En la avenida 58, entre 55 y 57, quedó inaugurada anoche la renovada “Plazoleta de la juventud”, nombre con el que ya contaba por ordenanza municipal pero que ahora luce un trabajo paisajístico diseñado por el equipo del periodista Juan Miceli, que contó con recursos y mano de obra otorgados por la Municipalidad de Necochea, en conjunto con el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y la Usina Popular Cooperativa.
Esta plazoleta está pensada para que sea utilizada mayoritariamente por los estudiantes de los establecimientos educativos que se encuentran cerca, pero es un espacio abierto totalmente a la comunidad en general. Se trata de un diseño innovador que presenta espacios comunes, veredas laterales, sector peatonal, bancos, luminarias led con paneles solares, sector de wi-fi libre, cabeceras de hormigón y plantaciones de distintas especies autóctonas.
En el acto que se realizó anoche, estuvieron presentes funcionarios municipales, autoridades de Puerto Quequén, de la Usina Popular Cooperativa, del Concejo Deliberante y del Rotary Club, entre otros.
Iniciativa ciudadana
Juan Miceli inició su discurso bromeando, mientras decía que el barbijo le tapaba “la sonrisa más grande que ha tenido en su vida”. En el acto estuvo acompañado por Fernanda D´Archivio, María Josefina Torre y María José Coppis, tres mujeres a las que considera su familia y que colaboraron intensamente con el proyecto pero que no se animaron a tomar la palabra.
“Este sueño empezó como una charla en la orilla del mar, teníamos ganas de hacer algo por Necochea. Arturo (Rojas) nos recibió y acá estamos. No puedo creer que esto sea lo que antes fue una plazoleta vacía. Es increíble que estemos ya pisándola”, señaló emocionado el periodista, que adelantó que están haciendo una obra similar en el Hospital Irurzun y que harán otra en el Ferreyra.
Cabe destacar que el trabajo de diseño de los espacios lo han hecho ad honorem, como “una donación a la ciudad”.
Por su parte, el intendente Arturo Rojas fue el segundo orador del acto y señaló que el trabajo realizado “es más que la restauración de una plaza”, ya que lo considera “un símbolo de lo que se puede hacer con un trabajo mancomunado” y el fruto de “una iniciativa ciudadana”.
“Esto es empezar a instalar un concepto en los espacios públicos”, señaló el Intendente que dijo también que existe la intención de replicar la iniciativa también en dos sectores de la avenida 59 (uno sería frente al Jardín Evita y otro en el puerto) y en otro sector de la 58.
Finalmente, invitó a la población a que esta obra sea “la primera de muchas intervenciones” porque “a Necochea le falta un toque de cariño y de amor que tenemos que darle entre todos y que tiene que generar un efecto de contagio”.
“En los próximos meses tenemos una enorme tarea en mejorar lo sanitario y dedicarnos a tener una ciudad con más servicios y más linda para recibir a los turistas y que eso genere un movimiento económico”, culminó el jefe comunal.