Inscriben en un seminario de improvisación
Se denomina “Fuerzas sutiles-Encuentros tentaculares”
Entre el jueves 22 y el domingo 25 del corriente, bajo la organización del “Equipo Encuentro Tentacular”, se brindará un seminario intensivo de improvisación denominado “Fuerzas Sutiles – Encuentros Tentaculares”, en las instalaciones del Centro Cultural Municipal de Necochea, calle 62 Nº 2115.
El ciclo sobre formación en danza y Feldenkrais, que estará a cargo de Eugenia Estévez, se realizará desde las 18 y hasta las 21, mientras que el sábado 24 y el domingo 25 tendrá desarrollo durante la mañana, de 9 a 12.
Para asistir a este seminario no se necesita experiencia previa, siendo abierto a toda persona y apto para todas las edades.
Los interesados deben inscribirse en la cuenta de Instagram @encuentrostentaculares, donde también se evacuarán consultas. Para mayor información, quedan a disposición los teléfonos 2262 629032 y 11 50223062.
Propuesta
En cuanto al seminario se detalló que requerirá del aporte de un bono contribución para ser parte, la profesora que llega a Necochea de la mano de “Encuentro Tentaculares”, señaló “¿Qué se necesita para cuidar una huerta? le preguntó Beatriz a su amigo jardinero. Un banco, respondió él. Un banco para prestar atención y esperar a que la hierba venga a mí.
A lo largo de los años de mí trabajo en danza he desarrollado una investigación que indaga en la pregunta de ¿cómo investigamos/creamos con y a través del movimiento? ¿Cómo los movimientos, modos, creaciones toman forma y (se) transforman?
Mi propuesta para este seminario es compartir algunos de los conceptos, experimentaciones y prácticas con los que he ido desarrollando esta metodología. Comenzaremos cada encuentro con un trabajo centrado en el estudio del movimiento ondulatorio, y la multiplicidad de relaciones entre compresión, distensión y expansión.
Trabajaremos con clases de autoconciencia a través del movimiento del método Feldenkrais, improvisaciones, investigaciones/creaciones, técnicas de atención y contacto, investigaciones infra-somáticas, experimentos con materiales; y también con lecturas conjuntas, escrituras, reflexiones y puestas en común de las experiencias compartidas”. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión