Inseguridad: entraron por el techo y robaron en el Concejo
Nadie se salva. Los delincuentes se llevaron computadoras del bloque radical e intentaron ingresar al de Nueva Necochea. Ocurrió en Semana Santa
Después de un fin de semana extra largo por Semana Santa, el movimiento de la Municipalidad volvió el lunes a ser el habitual de cualquier día hábil, aunque por los pasillos del edificio de la 56 se hablaba de un hecho insólito: habían entrado a robar y nadie había visto nada.
Quien conoce bien cada rincón del edificio sabe que lo que se encuentra bien es la fachada del frente, pero que en los lugares no transitados por el público existen decenas de falencias en materia de mantenimiento y seguridad, lo cual lo hace vulnerable para actos de vandalismo o, como en este caso, de robo.
La sorpresa fue principalmente para los miembros del bloque del radicalismo, que ingresaron a su oficina, lindera a la sala de sesiones del Concejo Deliberante, y se encontraron con los escritorios vacíos. Alguien se había llevado tres computadoras, tres monitores, los teclados y una impresora.
Nada estaba desacomodado ni revuelto. Simplemente desenchufaron todo y se marcharon con los objetos.
Esto generó sospechas de todo tipo en los concejales de la UCR e incluso en un comunicado que hicieron público afirmaron que no solo habían hecho una denuncia al respecto sino que le pedirían explicaciones al presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, y hasta al propio intendente, Arturo Rojas.
Pero el tema no terminó ahí, porque al ser consultado por Ecos Diarios, el propio Sánchez fue quien contó que las oficinas del bloque de Nueva Necochea también había sufrido un intento de robo, ya que los delincuentes habrían intentado acceder al lugar a través de un ventiluz, aunque sin lograr llevarse nada.
Extraño
“La primera cuestión que llama la atención es que hayan ingresado a robar en el edificio municipal, en un fin de semana en el que además había actividades organizadas por el municipio en la plaza Dardo Rocha, lo que supone que debía haberse reforzado la seguridad en todas las adyacencias”, indicó el concejal Gonzalo Diez a Ecos Diarios.
En las primeras horas de la mañana también dijo que lo otro que le resultaba sorprendente es que además de ingresar a la Municipalidad “solo hayan ingresado a la oficina del bloque del radicalismo y solo se hayan llevado las computadoras”, a pesar de que no había otros elementos de valor. “No dieron vuelta nada ni revisaron cajones. Llama la atención, como así también las falencias en materia de seguridad en el propio edificio municipal”, señaló Gonzalo Diez.
Por su parte, el presidente del Concejo, Guillermo Sánchez, dijo que los ventiluces del bloque de Nueva Necochea y de la barra de la sala de sesiones también estaban abiertos pero que no notaron otros faltantes.
Por otro lado, Sánchez aseguró que todos los elementos sustraídos estaban cubiertos por un seguro y que se hizo entrega de otra computadora a los trabajadores del bloque radical para que puedan continuar desempeñando su labor.
Investigación
Miembros del área que maneja la seguridad de la Municipalidad explicaron que al entrar por un sector del fondo, no hay cámaras de vigilancia que apunten a ese sector, pero que la Policía estuvo buscando imágenes de cámaras de vecinos.
Las ventanas que estaban abiertas eran unas que están en las alturas, por lo que se cree que accedieron por los techos y que fue más de una persona, dado que hubiese sido imposible que puedan subir los elementos sustraídos hasta esa altura.
Encontrar el momento justo del robo tampoco ha sido fácil para los Policías dado que fueron cuatro los días que la Municipalidad estuvo cerrada, por lo que no se sabe en qué momento justo ocurrió el hecho.
Personal policial estuvo a primera hora del lunes tomando huellas en las ventanas y tratando de esclarecer la metodología del robo.
Urge reforzar la seguridad del edificio
Teniendo en cuenta los elementos de valor que hay dentro del edificio de la Municipalidad, en cuanto a aparatos informáticos, documentación o patrimonio histórico y arquitectónico, resulta urgente que se tenga en cuenta lo ocurrido durante el fin de semana para tomar medidas drásticas en cuanto a seguridad.
No pueden las ventanas no contar con rejas ni quedar los pasillos sin vigilancia o alarmas en todas las aberturas, porque esta vez fue una “pavada”, como consideran algunos trabajadores municipales, pero otra vez podría ser algo mucho más grave.
Por ejemplo, es hora de pensar qué hubiese ocurrido si a los delincuentes se les ocurría prender fuego algo antes de salir, como pasó con la Escuela Agraria de Ramón Santamarina, o simplemente tirar una molotov sin acceder, lo cual hubiese resultado hasta más fácil que entrar y robar por arriba de las paredes unas computadoras.
Nadie se hubiese enterado de nada hasta no estar gran parte del edificio consumido por las llamas.
¿Entonces, cuánto más hay que esperar?.///