Instituciones pidieron que se reactive el Consejo de Discapacidad del municipio
Plantearon problemáticas a concejales y miembros del Ejecutivo
Por ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
Representantes de Todo para Ellos, Todos al Agua y Casa Picto se dieron cita en la Comisión de Discapacidad, que preside la concejal Rocío Mateo, para plantear diferentes problemáticas que vienen teniendo a nivel local, provincial y nacional.
Formaron parte de la reunión ediles de las diferentes bancadas del Concejo, a excepción de la Libertad Avanza, y miembros del Departamento Ejecutivo, más precisamente la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, y el director de Discapacidad, Gastón Boldrini.
Además de los citados anteriormente, se hizo presente el delegado de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Luciano Cardoni, lugar al que llegan muchísimos reclamos ante incumplimientos del Estado, en sus diferentes niveles.
La charla comenzó con la palabra de los representantes de la instituciones que trabajan con personas con discapacidad, en la cual plantearon la necesidad de poder concretar una agenda de temas generales, para ir trabajando con tiempo. Asimismo solicitaron que en el caso que el municipio y el propio Concejo Deliberante se trabaje en ciertos temas, que tengan alguna relación con la discapacidad, se los pueda convocar para que puedan dar su opinión al respecto, y de esa manera enriquecer los proyectos.
Uno de los puntos claves estuvo dado en la importancia de poder ejecutar el Consejo de Discapacidad municipal, aprobado por ordenanza y reglamentado por el Ejecutivo, para que allí sea el lugar de encuentro propicio para llevar diferentes temas o trabajos, pero que tengan un objetivo generalista y no se caigan en casos puntuales.
Todas las partes, instituciones intermedias, Legislativo y Ejecutivo, coincidieron en que se debe trabajar en proyectos y ordenanzas que se puedan sustentar en el tiempo, porque sino termina siendo estéril el trabajo realizado durante el proceso de concreción.

Buenas sensaciones
Soledad Arano, coordinadora de Todo para Ellos, hizo un análisis del encuentro y manifestó que “las instituciones que vinimos, en representación del sector de discapacidad, pusimos en palabras un poco la problemática que estamos sufriendo y cómo nos encontramos. La verdad que sacamos en limpio de todo esto, es que hay buena voluntad, que podemos trabajar en conjunto, dialogar y armar mesas de trabajo, porque la situación del sector es grave”.
Describiendo el duro momento por el cual están atravesando, Arano contó que “los prestadores estamos a punto de la quiebra, de cerrar sus puertas, hay muchas personas con discapacidad que están afectadas con todo esto, y la única manera de salir adelante es poder juntarnos las instituciones civiles, intermedias y el estado municipal, provincial y nacional, para poder resolver los problemas”.
En tanto, Horacio Améndola, presidente de la Todos al Agua, manifestó que “se hicieron cosas, pero quedaron en el aire, porque no se terminaron, no se concretaron, por eso nosotros el planteo principal que traemos es traer viabilidad a los proyectos. Podemos hacer un montón, pero si no tenemos forma de sustentarlos en el tiempo, se terminan cayendo. Son buenas voluntades, pero no algo bien hecho”.
Para quien desde hace años está involucrado en la temática, indicó que una solución es la de “juntar a las instituciones, al Estado y al privado, para que de esa manera nos involucremos todos, porque debemos hacerlo, no solamente aquellos tenemos la problemática en nuestras familias, sino la sociedad en su conjunto, para que el tema de la discapacidad sea visibilizada y además que la inclusión no sea solamente una palabrita linda y nada más”.
Para cerrar, Améndola dijo haberse sentido contento por este encuentro, al decir que “las personas que están en el tema no han abierto una puerta, porque a veces en la política es difícil que se abran. Acá encontramos una luz para poder trabajar en serio”.
Valeria Calderón, presidenta y directora de Casa Picto, dijo que “nosotros creemos que la salida es juntos y es con todos, y desde la raíz, y vimos una luz, como expresó Horacio, para poder comenzar a trabajar en mancomunadamente, en red, por eso es importante que se sepa lo que hacemos y que la información esté al alcance de todos, para que nadie quede afuera”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión